cabecera_gif.gif
PDF Imprimir E-mail
Jueves, 04 de Agosto de 2016 13:45

alt

Graduado de Magister diseña estándares para disminuir accidentes fatales en faenas de construcción

Se trata del trabajo de tesis del profesional Edward Hole, quien obtuvo el grado de Magíster en Sistemas de Gestión Integrados. El programa es impartido por el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile.

La tasa de accidentes laborales fatales en el rubro de la construcción en Chile se ha mantenido estable en el tiempo, sin atisbos de disminución. Esta problemática despertó el interés del ingeniero en prevención de riesgos Edward Hole, quien se enfocó en generar una serie de estándares que buscan reducir el número de fatalidades y accidentados graves en la industria de la construcción. 

Todo ello en el marco de la tesis con que Hole obtuvo el grado de Magíster en Sistema de Gestión Integrados, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial en la U. de Santiago de Chile. El profesional estudió la tendencia de la accidentabilidad en ese sector productivo y exploró en profundidad la normativa chilena y extranjera aplicable a la construcción.

La investigación contempló un trabajo de entrevistas y aplicación de encuestas a profesionales y trabajadores del rubro, instrumentos que le permitieron conocer de manera más precisa las diferentes causas asociadas a factores que producen muertes en el trabajo, especialmente en lo que se refiere a trabajo en altura, contacto eléctrico y excavaciones.


“Finalmente, realicé un piloto con los estándares diseñados en el transcurso de esta tesis, para de esta forma precisar en terreno su efectividad”, explicó Edward Hole.

Los estándares diseñados por Edward Hole fueron implementados en la obra en construcción “Centro Logístico Kaufmann”, empresa donde se desempeña actualmente como ingeniero en prevención de riesgos. “Los resultados fueron los esperados. No se registraron accidentes calificados como graves ni trabajadores fallecidos”, sostuvo el graduado del Magister en Sistemas de Gestión Integrados de la U. de Santiago.

A partir del estudio, el profesional pudo concluir que las causas más recurrentes de accidentes fatales no están lo suficientemente cubiertas por la legislación laboral vigente, desde un punto de vista técnico. “Eso deja a los expertos con herramientas deficientes para poder gestionar las condiciones que deben existir para evitar fatalidades en el trabajo”, puntualizó el graduado de la U. de Santiago.

El magíster fue una “experiencia muy enriquecedora”
La comisión examinadora del trabajo con que Edward Hole obtuvo el Magíster en Sistemas de Gestión Integrados estuvo conformada por el profesor Robinson Oyadener, como director de la tesis; por el profesor José María Mantilla, como corrector; y por el profesor René Cárcamo, en calidad de experto externo.

El nuevo graduado calificó como “una experiencia muy enriquecedora” haber cursado el Magíster en Sistemas de Gestión Integrados “La Universidad me apoyó siempre durante el camino del estudio, la calidad de los docentes es de excelencia, lo que permite conocer la resolución de problemáticas a través de su experiencia y conocimientos académicos. Estoy muy satisfecho de los conocimientos adquiridos durante la realización del Magíster”, concluyó.

Última actualización el Martes, 30 de Agosto de 2016 20:45