
Futuros Ingenieros Civiles Industriales se forman en gestión de servicios públicos
El Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Santiago comenzó a impartir el curso Gestión Pública, iniciativa del egresado de ingeniería civil industrial Néstor Marín, actual subdirector de operaciones del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). Se busca abrir las perspectivas de desarrollo profesional de los estudiantes en los distintos ámbitos de gestión del Estado y dirección de los Servicios Públicos.Con el fin de entregar a los futuros ingenieros civiles en industrias de la U. de Santiago herramientas y conocimientos generales que les permitan comprender y desenvolverse en la complejidad de los sistemas públicos, el Departamento de Ingeniería Industrial de esta casa de estudios comenzó a impartir el curso Gestión Pública.
Se trata de una asignatura complementaria que busca inducir a los estudiantes de pregrado y del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial en los sistemas públicos desde la perspectiva de la gestión y dirección de procesos en organizaciones de Gobierno o de servicios públicos de áreas tales como educación, transporte, salud y servicios básicos, entre otras.
La incorporación de este curso surgió por iniciativa del ingeniero civil industrial de la U. de Santiago y actual subdirector de operaciones del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) del Ministerio de Vivienda, Néstor Marín, quien a su vez se desempeña como profesor del mismo.
El profesional explicó que esta asignatura le permitirá a los estudiantes abrir un abanico de posibilidades para su posterior desarrollo profesional, incentivando el compromiso por lo público, lo que caracteriza al profesional de la U. de Santiago, sentenció.
“Desde la ingeniería industrial se puede aportar en áreas tan relevantes para el desarrollo económico y social del país como lo es la modernización del Estado, la creación de valor público, el fortalecimiento de la alianza público-privada, la solución del problema de ‘lo público´ a través de la innovación y/o mejoramiento de la gobernanza y, finalmente, el diseño y evaluación de políticas públicas”, precisó Marín.
Sobre la metodología, Néstor Marín explicó que el curso cuenta con un ámbito teórico y otro práctico con aplicación. “Revisamos con los estudiantes ejemplos actuales de problemáticas públicas en los cuales aplicar la teoría estudiada”, explicó.
En la parte práctica del curso los estudiantes ya han tenido la oportunidad de interactuar con altos directivos del sector público, como fue el caso de una visita al subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, también egresado de la U. de Santiago.
El ingeniero Marín, quien además es Master en Gestión de Servicios Públicos del King´s College de la Universidad de Londres, expresó su interés en proyectar el área de la gestión pública en el Departamento de Ingeniería Industrial.
“Nuestra profesión aborda distintos ámbitos y la carrera nos prepara para el gerenciamiento de procesos. Hoy, para el país, es más necesario que nunca contar con profesionales altamente capacitados para apoyar la modernización del Estado”, concluyó.