La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Se trata del curso “Metodologías didácticas para la enseñanza de la Filosofía” que iniciará las clases el próximo 26 de septiembre y que es parte de la oferta académica del área de educación continua de la Facultad de Humanidades, y que será impartido por el Departamento de Filosofía.
Señaló la recién electa presidenta de la Central Única de Trabajadores, la docente Barbara Figueroa, quien participó de la mesa redonda “Educar para la Democracia en la América Latina del Siglo XXI: principales desafíos para los formadores y formadoras” junto a los académicos Olga Ulianova, directora del Instituto de estudios Avanzados (IDEA-USACH) y Ángel Villarini, académico de la Universidad de Puerto Rico.
Orientado a profesores de enseñanza básica y reconocido por el MINEDUC a través Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), este postítulo busca, entre sus objetivos, la especialización en lenguaje y comunicación en profesores de educación básica y que desarrollen competencias para utilizar los conocimientos disciplinarios, didácticos y pedagógicos para diseñar procesos de enseñanza diversificada y pertinente, que favorezcan el aprendizaje de todos sus alumnos y alumnas.