La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
María Inés Winkler, psicóloga e investigadora de la Facultad de Humanidades asegura que para lograr un cambio, el país necesita políticas sistemáticas, estatales, sostenidas en el tiempo, financiadas y fuertemente insertas en los planes educacionales, para evitar la discriminación, lo que va a permitir cambios significativos y no sólo cambios cosméticos en la situación de las mujeres.
Señaló el Dr. Igor Goicovic, quien dirige el comité organizador del primer “Seminario de Historia de la Violencia” a realizarse el próximo 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Eventos Nacionales e Internacionales (CENI) de nuestra Casa de Estudios.
En el encuentro se darán cita alrededor de 60 ponencistas chilenos y extranjeros, quienes trabajarán durante dos días en torno a 15 mesas de trabajo entre las que se destacan “Los significados de la violencia”, “Acosos y Abusos como expresión de violencia” y “La violencia en Colombia”, entre otras.
Se trata de las estudiantes Marcela Olguín, Lorena Hernández, Paulina Céspedes y Liliana Salinas, quienes se titularon del Magíster en Lingüística que es dictado por el Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades.