La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Con este sugerente título, el Dr. Hernán Neira, académico del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades, dictó el pasado miércoles (28), una conferencia en la Biblioteca de Santiago, como parte del ciclo de charlas tituladas “Filosofía en la biblioteca” y que fue moderada por la Dra. Giannina Burlando, académica de la Pontificia Universidad Católica.
Leer más...
El Ministerio de Educación y la Superintendencia de Educación Escolar han recibido en total 3.673 presentaciones. R Para los expertos el problema se debe a que los profesores no cuentan con las herramientas para resolver los conflictos. R Este año hay 1.811 denuncias por casos de bullying entre alumnos, de las cuales 1.452 corresponden a agresiones físicas.
Según la especialista en currículo de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Andrea Rodríguez Contreras, el cambio de estructura educacional que debe entrar en efecto en 2017, en donde la educación básica comprenderá de 1° a 6° año, y la educación media de seis años en vez de cuatro, va alineada con una renovada propuesta curricular y nuevas aplicaciones de instrumentos de medición SIMCE “es positivo en tanto se evalúa un término de un ciclo. Sin embargo, hay que ser cautelosos con la incorporación sistemática de evaluaciones SIMCE, lo que puede ser peligroso”.