La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Conversamos con Ricardo Villa Cifuentes, quien fue miembro del "Comité Interamericano para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", entidad perteneciente a la OEA y, también es Coordinador Académico de nuestro Diploma en Inclusión Social, Derechos Humanos y Discapacidad.
L@s invitamos a leer lo que nos contó.
Se trata del sistema de aprendizaje a distancia del Ministerio de Salud (MINSAL), que desarrolla el Centro de Información e Innovación en Educación y TIC (CIIET) de la U. de Santiago. La plataforma está diseñada para albergar a los funcionarios del ministerio, con el propósito de mantenerlos conectados e informados de las nuevas ofertas educativas en formato E-Learning.
Académicos del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, se refieren a las implicancias educativas que se pueden deducir al observar las últimas agresiones a candidatos presidenciales en menos de 24 horas. Plantean que detrás de estos comportamientos personales se puede apreciar una forma de expresión ciudadana que nace de la frustración frente a las malas prácticas del Estado, para atender las demandas de la ciudadanía. En este contexto, para estos académicos la interrogante esencial es ¿cuál es la calidad formativa que los profesores están entregando en los colegios en lo que se refiere a formación ciudadana?
Leer más...