La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Un gran éxito ha tenido la convocatoria a exponer en las VI Jornadas de Investigación, “Desde la especialización disciplinar a la interdisciplina”, que reunirá la próxima semana a docentes, estudiantes de postgrado y recién graduados/as de la Facultad. Además de ser una oportunidad para compenetrarse en las distintas vertientes en investigación en ciencias sociales, humanidades, educación y áreas emergentes que se desarrollan al interior de nuestra Unidad Mayor, las jornadas se alinean con “el desarrollo de investigación orientada hacia lo que nosotros llamamos temas de alto interés público, los que requieren de un esfuerzo de diálogo entre las distintas disciplinas que integran nuestra Facultad”, sostiene el Dr. Marcelo Mella, decano de la FAHU.
El destacado intelectual chileno radicado en Francia y Doctor Honoris Causa por nuestra Universidad, Dr. Miguel Rojas Mix, está dictando durante esta semana el seminario "Imaginario latinoamericano contemporáneo”. La actividad organizada por el Doctorado en Ciencias de la Educación mención Educación Intercultural, de nuestra Facultad de Humanidades, comenzó este martes y contempla las temáticas "El imaginario de la interculturalidad", la "Relación con la otredad", "Los estereotipos del menosprecio" y “América como construcción intercultural".
Leer más...
En su trayectoria como investigador, el Dr. Maximiliano Salinas se ha empeñado en mostrar temas como el amor indígena o las facetas del humor nacional, para develar el alma festiva de las y los chilenos. En esa línea asegura que “el carnaval está en la esencia de los pueblos andinos, y nosotros, aunque no lo creamos, ¡somos un pueblo andino!”, dice, tomando distancia de “la imagen fría y gris que nos han impuesto”. En esta entrevista a propósito de su reciente participación en la conferencia inaugural de los quince años del Carnaval de los Mil Tambores de Valparaíso, aborda la “condición carnavalesca” de Gabriela Mistral y plantea que “el ritmo de los tambores es la banda sonora del movimiento estudiantil que ha despertado a Chile del letargo colonial heredado de la dictadura”.