La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
El Festival de Cine Documental de Chiloé (Fedochi), dirigido por Hernán Venegas y coordinado por Rafael Chavarría, académicos del Departamento de Historia de la Facultad, acaba de celebrar diez años de trayectoria con una edición que sumó destacados trabajos audiovisuales de Chile y el extranjero.
Las fortalezas y debilidades de nuestra democracia, serán el tema que inaugurará las VI Jornadas de Investigación FAHU, a partir de la radiografía que arrojó el Informe “Auditoría a la Democracia”, elaborado por el PNUD y coordinado por la oficial del Programa de Gobernabilidad de PNUD, Dra. Marcela Ríos, quien presentará esta valiosa investigación. El trabajo será comentado por el destacado politólogo argentino Dr. Marcelo Cavarozzi y por el cientista político, Dr. Marcelo Mella, decano de la FAHU. La cita inaugural es este jueves (13), a las 9.30 horas, en el Salón de Honor de Casa Central.
Así lo sostiene el afamado cuentacuentista japonés, Yoshi Hioki, quien presentó “La flor que palpita”, el pasado jueves (30), en el Salón Enrique Fröemel, obra en la que convergen historias como la del origen de Japón, el peregrinaje de un hombre en búsqueda del corazón perfecto y de otro que muere por un amor no correspondido. La actividad, que concitó un amplio interés del estudiantado, fue organizada por el Área de Japonés de la Carrera de Lingüística Aplicada a la Traducción.