La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Mejorar la coordinación de los procesos de formación de profesores/as en las diferentes carreras de pedagogía de la Facultad y de otras Unidades Mayores del Plantel, es el objetivo central de la Unidad de Formación Docente (UFD), recientemente inaugurada en una sesión que contó con la exposición de la Dra. Carmen Sotomayor, referente clave en políticas nacionales sobre formación inicial y continua de profesores/as.
Leer más...
En términos comparativos Chile goza de buena salud democrática, pero si bien alcanza notas sobresalientes en algunos aspectos como transparencia y ejecución de políticas públicas, está al debe en materia de desigualdad social, en aspectos como la valorización de los partidos políticos o la confiabilidad de organismos como el Congreso Nacional, “cuya caída en confianza es de las más agudas de la Región”, según destacó la oficial del Programa de gobernabilidad del PNUD, Dra. Marcela Ríos , quien presentó el Informe “Auditoría a la Democracia”, en el panel que inauguró las VI Jornadas de Investigación FAHU.
Leer más...
Seminario internacional originado en la FAHU se consolida como espacio de reflexión sobre violencia en América Latina
Sesenta fueron las ponencias que se presentaron en el “II Seminario Internacional sobre historia de la violencia en América Latina. Siglos XIX y XX”, iniciativa que tuvo su primera versión hace dos años en nuestra Casa de Estudios, y que en esta ocasión se efectuó en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, los días 30 y 31 de octubre.