La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
De una “infancia bochornosa”, que incluyó múltiples accidentes y fiestas que se armaban en el pasaje de su antigua población en Pudahuel Sur; de su familia sencilla, de la que se siente en extremo orgullosa; y de cómo fue formarse políticamente en la Universidad, son parte de los temas que abordó la estudiante de Licenciatura en Historia, Marta Matamala, en su entrevista más personal luego de que decidiera liderar el proyecto que la llevará a asumir la presidencia la Federación de Estudiantes de la Universidad, tras la obtención del 56,3% de la lista “Por la Usach, somos más”.
Leer más...
De las historias que envolvieron sus inicios, la evolución de las primeras generaciones de egresados/as y el sello marcado por los/as académicos/as que formaron parte del equipo que impulsó su creación, se dio cuenta en la ceremonia que celebró, recientemente, un nuevo aniversario de esta Unidad.Es el planteamiento de la directora de la Corporación Cruzando el Pacífico, Karina Piña, quien destaca que desde el año 2005, cerca de diez mil niños/as y jóvenes de liceos chilenos han tenido experiencias con este idioma oriental, lo que refuerza una conexión cultural todavía muy débil si se compara con las prósperas relaciones comerciales que se tienen con China. La profesional participó en el panel que tuvo lugar en la Universidad a propósito de las mesas de diálogo organizadas en Santiago y Concepción, por la Asociación Latinoamericana de Estudios de África y Asia, Aladaa- Chile.
Leer más...
Mirando hacia sus orígenes, Psicología celebra veintiún años de trayectoria
En una Universidad como la nuestra, con una fuerte tradición en la formación en áreas técnicas y de ingeniería, la Escuela de Psicología emergió en 1993 como parte de un proyecto del ex Rector Eduardo Morales Santos, que buscaba integrar otras disciplinas en la U. de Santiago para convertirla en una Casa de Estudios completa y compleja, al servicio de las necesidades del país.