La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
"La derecha no quiere ningún cambio al sistema educativo chileno. Le preocupa más las ganancias de los sostenedores, que poner término a la feroz discriminación y a la baja calidad con la que funciona el sistema (…) Sistemáticamente apela a la “libertad” para defender sus intereses y para ello se esfuerza en conmutar el interés privado en interés público”.
Columna de opinión del académico de la Escuela de Periodismo, Dr. Héctor Vera.
Leer más...
Por un trabajo y compromiso valorado ampliamente por la comunidad de la Facultad de Humanidades, Olga Fernández González recibirá una distinción excepcional. La Sala de Lectura de la Biblioteca de la FAHU, el lugar donde ha trabajado 22 de los 37 años que ha ejercido funciones en la Universidad, llevará su nombre, tras la petición promovida por el Consejo de la Facultad ante la Comisión de Honores y Distinciones del Plantel. La ceremonia homenaje se realizará el próximo lunes (22), a las 11 horas, en la Biblioteca de nuestra Unidad Mayor.
Leer más...
“Los resultados son categóricos: la marca de Estudios Internacionales se ha posicionado rápidamente, lo que nos hace sentir muy orgullosos”, sostuvo el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella, en la ceremonia de egreso de la tercera generación de Estudios Internacionales, realizada el viernes (12), en el Salón de Honor de la Corporación. Desde su creación en 2007, esta Carrera -única en nuestro país a nivel de pregrado-, se ha destacado por formar estudiantes con un fuerte sentido de compromiso social y altas competencias, lo que les ha permitido ingresar a la Academia Diplomática y a distintos organismos estatales. El desafío actual del Programa es delimitar un nicho y competir en igualdad de condiciones con otras formaciones del ámbito de las Ciencias Sociales, según plantea el Jefe de la Carrera, Nelson Paulus.
Leer más...