La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Como el reflejo de lo avances demostrados por el programa y un respaldo para la comunidad que lo integra, calificaron las autoridades de la Facultad de Humanidades y de Pedagogía en Inglés, la positiva acreditación de la carrera por parte de la agencia AcreditAcción.
El decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella, puso de relieve el "compromiso institucional" de los directivos del Departamento de Lingüística y Literatura y de la Carrera acreditada, así como de las autoridades centrales de la Universidad, "lo que permitió construir un proceso participativo, exitoso y ejemplar".
A su vez, la directora del Departamento de Lingüística y Literatura, Dra. Roxana Orrego, destacó el compromiso del jefe de carrera Dr. Manuel Santibáñez y adjudicó el aumento en el período de acreditación, de cinco a seis años, a las mejoras en aspectos como infraestructura, contratación de académicos, vinculación con el medio e investigación.
Leer más...
Registro Curricular de la Facultad de Humanidades, informa los plazos para los trámites correspondientes al segundo semestre del año 2015 e inicio del primer semestre del año 2016.
Leer más...
Alrededor de 200 ponencias, talleres, presentaciones de libros y mesas de trabajo, conforman el nutrido programa de la decimoquinta edición del relevante encuentro internacional que reúne en nuestro Plantel, durante tres días, a investigadores y académicos de Chile y el extranjero.
El director de la Escuela de Psicología y presidente del comité organizador de las Jornadas, Dr. Mario Morales, destacó "la cantidad y calidad de los trabajos recibidos y las distintas propuestas para constituir mesas de discusión en torno a temas trascendentales para el momento histórico que vivimos en nuestro país".
La conferencia inaugural sobre políticas de formación docente, estuvo a cargo de la Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013, Beatrice Ávalos (en la fotografía), quien valoró la actividad y llamó a repensar el sistema educacional chileno.