La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Con una amplia asistencia del cuerpo académico de la FAHU, se desarrolló el 12 de julio último, el Tercer Coloquio Académico, instancia cuya finalidad apunta a dar a conocer, las investigaciones que se están realizando al alero de la Facultad de Humanidades, y asimismo propiciar una rica retroalimentación interdisciplinaria. En la ocasión, expusieron los académicos del Departamento de Lingüística y Literatura Sebastián Reyes y Andrea Jeftanovic, quienes presentaron las ponencias "VIH/Sida en Chile y sus discursos culturales" e "Imaginación y olvido en algunos ejercicios de memoria en literatura y documental chileno reciente", respectivamente.
El coloquio "Fuerzas Armadas en Chile y Democracia", organizado por los académicos del Departamento de Historia de nuestra Facultad, Augusto Samaniego Mesías y Lucía Dammert Guardia, y realizado los días 15 y 29 de junio pasado, fue la interesante invitación a debatir sobre el estado actual de las FF.AA., la poca transparencia del manejo de la información relativa a defensa nacional, y las atribuciones y obligaciones que debiera contemplar la rama castrense ante una eventual nueva constitución.
“Vivimos en una época marcada por la crisis, el individualismo, el mercado y la desconfianza. Nuestra tarea como Facultad de Humanidades en una universidad estatal, consiste en comprender los cambios a nivel social e institucional y simultáneamente, influir sobre estos procesos", enfatizó el decano de la FAHU, Dr. Marcelo Mella Polanco, al establecer el principal desafío que enfrenta y define a esta Unidad Mayor, que en más de siete décadas de trayectoria, ha contribuido a forjar a los principales actores de nuestra sociedad, aquellos llamados a conducirla y tomar las decisiones más importantes.