La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
La Licenciatura en Historia, programa de pregrado que imparte el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, culminó con éxito su proceso de acreditación, luego que la agencia evaluadora Qualitas le otorgara cinco años de acreditación; certificación cuyo periodo de vigencia comprende desde abril de 2016 hasta el mismo mes del año 2021.
Para el jefe de Carrera, profesor Rafael Chavarría, el periodo logrado comprueba "el alto nivel de la carrera, de los académicos que imparten docencia, y de nuestros estudiantes al momento de egresar".
El próximo 6 de agosto, el Programa de Lenguas Modernas del Departamento de Lingüística y Literatura de nuestra Facultad CELEM USACH, albergará la rendición de la prueba estandarizada de inglés TOEFL IBT, la que mide las habilidades reading (leer), listening (escuchar), writing (escribir) y speaking (hablar), y que certifica el nivel de dominio de este idioma, acorde a los requerimiento del mundo académico. Asimismo el 13 del mismo mes, se tomarán el TOEIC y el TOEFL ITP, todos en el Citecamp.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad universitaria, debido a los efectos positivos que tienen estos test, tanto para el futuro laboral como formativo de quienes los hacen.
El académico asumirá como nuevo director del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad, tras los comicios realizados el 16 de junio pasado en el Salón Solemne de la FAHU. La flamante autoridad reemplazará al DR. Wilfredo Quezada, quien sostiene que la institución "queda en muy buenas manos para el próximo periodo" pues el Dr. Maurizio Espósito cuenta con todas las capacidades para dar continuidad a los proyectos que están en vigencia, como asimismo impulsar otros que contribuyan a posicionar a esta unidad académica, tanto a nivel nacional como internacional.