La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, invita a participar del “Premio a la Bi-direccionalidad Universidad de Santiago de Chile” el cual tiene por objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de vinculación con el medio instaladas en las unidades académicas por medio del reconocimiento, apoyo y difusión de iniciativas de docencia, investigación y extensión que se orienten al diálogo, la bi-direccionalidad y el beneficio mutuo con la comunidad, el mundo...
Con la participación de más de 20 autores expertos en el área y coordinados por el profesor Claudio Avendaño Ruz, de la Escuela de Periodismo de nuestra Corporación, salió a circulación esta obra. El director de la Escuela de Periodismo de la Universidad, Dr. Pedro Reyes García, asegura que esta publicación “nos motiva a reflexionar con respecto al proceso constituyente y al aporte que podría hacerse desde la comunicación a la nueva Constitución”.
Habilitado en nuestra Universidad con el objetivo de fortalecer la presencia de la lengua portuguesa en el sistema universitario chileno, el centro se convierte en el número 40 existente en el mundo e impulsado por el Estado portugués. La directora del Centro, Vera Faiais, sostiene que “de las universidades con las que el lectorado trabaja, sin duda que la U. de Santiago es la más importante, ya que es la única que tiene una licenciatura en portugués”.
Leer más...
En el III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, que tuvo lugar recientemente en nuestra Casa de Estudios, académicos del país e Iberoamérica discutieron en torno a los desafíos que impone la enseñanza en esta área fundamental del conocimiento. El encuentro, organizado de manera conjunta por la Unidad de Innovación Educativa (Unie) y el Departamento de Educación de nuestra Universidad permitió a los asistentes aproximarse a las diversas dimensiones de la didáctica y su fin último.
Académicos debaten sobre la formación del profesorado en Ciencias Sociales