Material audiovisual de la Facultad de Humanidades.

Seminario internacional sobre Historia de la Violencia en América Latina. Siglos XIX y XX

Durante los días 6 y 7 de noviembre se dieron cita alrededor de 60 ponencistas chilenos y extranjeros, quienes trabajaron durante dos días en torno a 15 mesas de trabajo entre las que se destacan "Los significados de la violencia", "Acosos y Abusos como expresión de violencia" y "La violencia en Colombia", entre otras.

Leer más:Seminario internacional sobre Historia de la Violencia en América Latina. Siglos XIX y XX

Escritor ecuatoriano Abdón Ubidia en la FAHU

ubidia

El escritor Abdón Ubidia, Premio Nacional de Literatura del Ecuador,invitado por el Área de Extensión de la Facultad de Humanidades a un encuentro con estudiantes de Lingüística y Literatura de la USACH, leyó un breve cuento publicado en el libro DivertInventos (1989)

Leer más:Escritor ecuatoriano Abdón Ubidia en la FAHU

Académica Lucia Dammert opina sobre "Ley Hinzpeter"

luciaLa académica de la Universidad de Santiago de Chile y experta en seguridad ciudadana Lucía Dammert afirmó en radio Cooperativa que la Ley Hinzpeter, que busca endurecer las penas contra quienes causen desórdenes en manifestaciones públicas, es tan inútil "como cerrar la carrera de periodismo para limitar la farándula".

Leer más:Académica Lucia Dammert opina sobre "Ley Hinzpeter"

Jatun Tinkuy (Gran encuentro): Pensamiento y culturas andinas en la obra de José María Arguedas

arguedaSeminario realizado entre el 04 de mayo y el 01 de junio en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile, conmemorando al amauta a 101 años de su nacimiento. El documento audiovisual recoge una síntesis del tinku realizado: Arguedas como poeta que genera un lenguaje mestizo considerando en él la cultura, la musicalidad y la danza de los pueblos andinos. 
Leer más:Jatun Tinkuy (Gran encuentro): Pensamiento y culturas andinas en la obra de José María Arguedas

I Congreso Internacional sobre estudios de Periodismo

perEn Junio de 2012  se realizó el  Primer Congreso Internacional sobre estudios de Periodismo: Identidad, cambios y desafíos de la profesión en el siglo XXI, organizado por la Escuela de Periodismo de nuestro plantel y las universidades Católica de Valparaíso, de Chile y de Porto (Portugal), y que se lleva a cabo en el auditorio de Telefónica Movistar. Aquí un reportaje sobre la jornada inaugural, realizado por la Dirección de Comunicaciones de la USACH

Leer más:I Congreso Internacional sobre estudios de Periodismo

IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Pedagogía

Este encuentro se realizó del 17 al 20 de abril de 2012 en la Universidad de Santiago de Chile y contó con expositores nacionales e internacionales y tuvo una convocatoria de más de 600 estudiantes de todo el país. Las temáticas que se presentaron en el Congreso, estuvieron relacionadas con las actuales políticas educacionales, responsabilidad social e investigación.

Leer más:IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Pedagogía

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook