Como parte de la gestión de la investigación de la FAHU, este Vice Decanato participa en el Consejo Superior de Investigación y de Vice Decanos de Investigación del gobierno central de la USACH, convocados por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID).
El marco general de la gestión de este Vice Decanato son los siguientes objetivos de investigación consignados en el Plan Estratégico Institucional 2011-2015:
Objetivo General 6: Mejorar la productividad, producción e impacto en investigación, desarrollo e innovación, de las unidades académicas.
Objetivos Específicos:
Aumentar la eficacia y eficiencia de los investigadores en las unidades académicas.
Fortalecer el impacto de la investigación en los programas docentes de pre y postgrado
Fortalecer la investigación y transferencia vinculadas con el medio.
Aumentar la producción y comercialización de patentes
Mejorar la Infraestructura para investigación
Construcción de nuevas capacidades de investigación (semillero).
Objetivo General 7: Privilegiar la investigación multidisciplinaria con vinculación al desarrollo del país.
Objetivos Específicos:
Desarrollar las áreas prioritarias determinadas por la Universidad.
Fomentar los equipos de investigación multidisciplinaria.
Fomentar alianzas institucionales con el sector productivo con fines de investigación, desarrollo e innovación.
Identificar e incubar áreas emergentes de investigación.
Gestión interna
La administración y gestión de este Vice Decanato descansa en dos instancias. Por un lado, un Comité de Coordinadores de Investigación en el cual participa un representante designado por cada Departamento o Escuela. Por otra parte, se constituye un Comité de Directores de Programas de Posgrado con la participación de todos los directores de programas de magister y doctorado de la FAHU. Ambas instancias colaboran con la gestión del Vice Decanato representando los intereses de las distintas unidades.