Investigación

AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

 

Los dos principales fondos de apoyo a la investigación con la que cuentan los académicos de la Facultad de Humanidades son los provenientes de DICYT y  de FONDECYT. 

Para el año 2013 se han aprobado los siguientes proyectos FONDECYT:

  1. -“La globalización y su acción formativa sobre el ethos de la modernidad. explicación e interpretación a través de los tonos emocionales y transiciones ontológicas emergentes”, a cargo del  académico Dr. Christian Retamal, del Departamento de Filosofía.
  2. -“Ética y política ¿dimensiones olvidadas en la psicología comunitaria hoy?”, cuya investigadora responsable es la Dra. María Inés Winkler, de la Escuela de Psicología.
  3. -“Contexto histórico y dinámicas políticas de la insurgencia armada en chile (1978-1994)”, a cargo del Dr. Igor Goicovic, del Departamento de Historia.

Los proyectos DICYT aprobados son los siguientes:

-“Alfabetización visual crítica en lengua materna: Estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de textos multimodales”, a cargo del Dr. Miguel Farías, del Departamento de Lingüística y Literatura.

-“Interculturalidad y diversidad en estudiantes de pueblos indígenas y afrode la USACH”, a cargo de la profesora Elisa Loncon, del Departamento de Educación.

-“Programa de rehabilitación cognitiva para pacientes con primeros episodios psicóticos, que impacte en la reinserción social de los afectados”, a cargo de la PsicóMargarita Loubat, de la Escuela de Psicología.

-“Formas de vida en la filosofía de la mente y en la filosofía de la psicología de Ludwig Wittgenstein”, a cargo del Dr. Marcelo Díaz, del Departamento de Filosofía.

 

-Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales, adjudicado el 2013:

Proyecto ANILLOS - SOC  1110
ILUMINANDO UN DILEMA EDUCACIONAL EN LA COMPLEJIDAD DE UN MUNDO MULTICULTURAL: FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN EN ÉTICA INTERCULTURAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/AS Y PROFESIONALES (2013-2015)
Dra. Diana Pasmanik, Dra. Gricelda Figueroa, Dr. Raúl Villarroel, Dra. María Inés Winkler