Estimados Colegas y Funcionarios, con mucha satisfacción les comunico que la Facultad de Humanidades culminó un sobresaliente proceso de admisión 2018 en todos sus programas de pregrado.
Las carreras que imparten nuestras escuelas y departamentos han sido objeto este año de gran interés por parte de los estudiantes, manifestado en un considerable número de postulaciones, en puntajes sobresalientes y completando el 100% de las vacantes en nuestras diez carreras casi un día antes del cierre institucional del proceso.
Quienes formamos parte de la Facultad de Humanidades, sabemos que este proceso de admisión ejemplar representa un camino, una tendencia y no un dato aislado en el trabajo de nuestras unidades, que sistemáticamente han mejorado en cada una de las áreas estratégicas institucionales. Esta labor caracterizada por el mejoramiento permanente de la calidad se ha reflejado también en el aumento de la productividad en investigación, posicionamiento en lugares destacados en rankings internacionales y mejoramiento en la acreditación en pre y postgrado.
Especialmente, quisiera destacar el trabajo que ha desarrollado el Departamento de Filosofía que este año tuvo una matrícula del 120% respecto de los cupos ofertados, contribuyendo con ello no solo a revertir una preocupante tendencia a nivel nacional marcada por una pérdida de centralidad de la filosofía en el currículo escolar y de la educación superior, sino a fortalecer el sentido y propósito de nuestra Universidad, formadora de profesionales de excelencia y de ciudadanos comprometidos.
Junto con hacerles llegar mis agradecimientos y felicitaciones por el trabajo de excelencia, el compromiso y la entrega de directivos, académicos y funcionarios, que con su trabajo cotidiano permiten obtener estos resultados; quisiera pedirles poner en perspectiva de largo plazo todos estos logros, pues contribuirán sin duda a forjar la sociedad en la que viviremos en las próximas décadas. Por tanto, no se trata en el caso de la Facultad de Humanidades, de exhibir indicadores de mejor gestión, procesos o resultados, sino por sobre todo, de mejorar nuestra capacidad de actuación o agencia frente a los desafíos que enfrenta nuestro País y la Región.
En los próximos días, iniciaremos un merecido descanso por algunas semanas que nos permitirá recuperar energías junto a nuestras familias y seres queridos para continuar durante el año 2018 proyectando y consolidando este trabajo conjunto en el tiempo.
Reitero nuestra valoración y agradecimientos por todo vuestro compromiso en favor de la Facultad de Humanidades y de una mejor educación estatal y pública.
Afectuosamente,
Dr. Marcelo Mella Polanco
Decano Facultad de Humanidades
Universidad de Santiago de Chile