Lanzan libro que propone superar los preceptos neoliberales de la educación universitaria chilena

PORTADA UNIVERSIDAD-1

 

“La Universidad en disputa. Sujeto, educación y formación universitaria en la concepción neoliberal”, es un libro que busca aportar a la discusión sobre la política educacional, bajo la idea, precisamente, de que la educación es siempre un tema "en disputa". Su autor es el profesor del Programa de Bachilerato y del Dpto. de Educación de nuestro Plantel, Dr. Cristóbal Friz Echeverría.

El volumen expone “una revisión de los principales argumentos en pugna en torno a la implementación de políticas neoliberales en la formación universitaria. Es decir, tanto de los argumentos de los intelectuales y organismos que han propiciado el funcionamiento de las instituciones de educación superior según los parámetros del libre mercado, como de una serie de intelectuales latinoamericanos (aunados bajo la denominación de “críticos latinoamericanos”) opuestos a la misma”, planteó el profesor Friz Echeverría (ver nota completa en http://www.cronicadigital.cl/2016/09/30/se-lanza-libro-que-analiza-la-universidad-en-disputa-en-el-modelo-neoliberal/)

El lanzamiento de este nuevo título de la colección Ensayo de Ceibo Ediciones, se relizará mañana martes 4 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatrocinema, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Barrio Bellavista.

La presentación de la obra, estará a cargo de la Dra. Patricia González, de la Universidad de Playa Ancha; de la Dra. Cecilia Sánchez, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y del Dr. Mario Sobarzo, profesor del Dpto. de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile.

Texto, Comunicaciones FAHU.

 

Texto publicado el lunes 3 de octubre de 2016.

 

 

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook