La actividad responde a los intereses que desde su creación manifestó la Red Iberoamericana en Didáctica de las Ciencias Sociales, y a las necesidades y demandas sociales que caracterizan la compleja realidad educacional del sector.
La investigación sobre el profesorado de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos contextos educativos, serán los ejes temáticos de debate y reflexión del “III Encuentro Iberoamericano de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales: RIDCS-2016”.
La actividad es organizada por La Red Iberoamericana en Didáctica de las Ciencias Sociales junto a la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad de Concepción y la Universidad de Tarapacá.
El Tercer Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, se desarrollará en las sedes de dos de las cinco universidades organizadoras, la Universidad de Santiago de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Los días miércoles 5 y jueves 6 octubre tendrá lugar en la UdeSantiago, Las Sophoras 175, Estación Central (inauguración en Salón de Honor y conferencias en el Citecamp) y el viernes 7 en la PUCV, Antonio Bellet 314, Providencia, Santiago.
Más información y detalles del programa en: http://aula.virtual.ucv.cl/IIIeRIDCS/index.html
Texto publicado el viernes 30 de septiembre de 2016.