La académica del Departamento de Historia compartió algunos de los principales lineamientos que ha establecido el decanato de la Facultad de Humanidades para el área de investigación y postgrado: potenciar el impacto en el contexto nacional, estandarizar los programas de postgrado y fomentar la interdisciplina entre los diferentes programas.
Por Alex Araya L. / Foto: Arantsazú San Juan
Sucediendo en el cargo a la académica Dra. Ana María Fernández Tapia, el lunes 9 de noviembre, asumió como vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades (FAHU), la académica del Departamento de Historia, Dra. Cristina Moyano Barahona.
Al respecto, la doctora en Historia dice asumir con orgullo esta nueva labor en la Facultad de Humanidades y comparte algunos de los principales lineamientos que ha establecido el decanato para el área de investigación y postgrado: potenciar el impacto en el contexto nacional, estandarizar los programas de postgrado y fomentar la interdisciplina entre los diferentes programas de la FAHU.
"Una de las tareas es hacer que la investigación que generamos, como académicos de esta Unidad, tenga un espacio de difusión y de impacto en el medio social, de mayor relevancia", afirma Cristina Moyano.
"Esta Facultad cuenta con una masa crítica de intelectuales destacados, pero hace falta mayor presencia en los debates públicos e incidencia en el desarrollo de políticas", agrega.
Otro "gran desafío" que se ha impuesto al vicedecanato, asegura Cristina Moyano, "es lograr alinear los programas de postgrado a los procesos de normativa interna".
Lo anterior, en palabras de la académica, "se relaciona con la modernización de la gestión universitaria, e implica normalizar los procedimientos con los cuales se desarrollan nuestros programas".
El objetivo –explica Moyano- es tener todos los programas acreditados al año 2020.
Seguir fomentando la interdiscplina
Otro foco para el decanato de la FAHU, en el área de Investigación y Postgrado, será continuar potenciando la interdisciplina al interior de la Facultad de Humanidades. Para ello, entre otras iniciativas, se buscará seguir consolidando los Coloquios Académicos y las Jornadas de Investigación anuales.
"Para nosotros es importante mantener estas instancias de encuentro, que nos permiten configurar grupos de trabajo al interior de la Facultad y generar diálogos académicos que son muy enriquecedores", concluye la Dra. Cristina Moyano, vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades.
*Texto publicado el miércoles 30 de diciembre de 2015.