Más de 80 estudiantes, provenientes de 17 liceos de la Región Metropolitana, participaron en la actividad organizada por el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades, con el apoyo de la Unidad de Admisión de nuestro Plantel, cuyo objetivo fue promover la reflexión y discusión crítica entre las y los jóvenes, en torno al concepto de ser humano, desde las perspectivas de Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Karl Marx.
"No cabe duda que el nivel de convocatoria, la calidad de la participación de los estudiantes y el compromiso demostrado por los profesores en esta oportunidad, nos obliga a pensar que esta actividad debe ser mantenida en el largo plazo, porque la universidad en su definición misional tiene el componente de formar profesionales de excelencia, pero también ciudadanos virtuosos y comprometidos", sostuvo el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella Polanco.
"Esta actividad superó todas nuestras expectativas y se instala, con éxito, como un nuevo espacio para el debate estrictamente filosófico, en línea con el perfil de inclusión y vinculación, que caracteriza a nuestra Universidad", señaló el director del Departamento de Filosofía, Dr. Wilfredo Quezada.
Por Alex Araya L. / Foto: Arantsazú San Juan
Iniciado el 31 de agosto, con la participación de 17 liceos de la Región Metropolitana, este lunes (2), concluyó el Primer Debate Interescolar de Filosofía, organizado por el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades, con el apoyo de la Unidad de Admisión de la Universidad de Santiago de Chile.
En total, fueron más de 80 estudiantes los que, en seis encuentros, compitieron argumentando en torno al tema "El Hombre: entre animal y Dios", desde las perspectiva de tres autores particulares: Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Karl Marx.
En la jornada de clausura, realizada en la Sala Isidora Aguirre, se distinguió a los cuatro primeros lugares, resultando ganador el equipo del colegio Seminario Menor.
El decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella Polanco, quien presidió la ceremonia de cierre, felicitó tanto a los participantes como a los organizadores del Debate, y sostuvo que la intención es establecer la iniciativa "a largo plazo".
"No cabe duda que el nivel de convocatoria, la calidad de la participación de los estudiantes y el compromiso demostrado por los profesores en esta oportunidad, nos obliga a pensar que esta actividad debe ser mantenida en el largo plazo, porque la universidad en su definición misional tiene el componente de formar profesionales de excelencia, pero también ciudadanos virtuosos y comprometidos", señaló el decano de la Facultad de Humanidades.
En tanto, el director del Departamento de Filosofía, Dr. Wilfredo Quezada, afirma que la actividad "superó todas nuestras expectativas y se instala, con éxito, como un nuevo espacio para el debate estrictamente filosófico, en línea con el perfil de inclusión y vinculación, que caracteriza a nuestra Universidad".
"Esta es una propuesta que se planteó el año pasado con cierto grado de incertidumbre, sin embargo, este año, con el entusiasmo y fuerza de la Unidad de Admisión, y el respaldo de la Facultad de Humanidades, obtuvimos resultados que superaron totalmente nuestras expectativas y que nos permiten pensar en organizar un nuevo torneo, regional o nacional", puntualiza el director del Departamento de Filosofía.
La emoción de los ganadores
En la jornada de clausura, realizada en la Sala Isidora Aguirre, se distinguió a los cuatro primeros lugares, resultando ganador el colegio Seminario Menor, cuyo equipo de estudiantes recibirá una beca de matrícula para nuestra Universidad.
Tras la premiación, el profesor de Filosofía del colegio ganador, Gonzalo Bulnes, agradeció "haber sido invitado a la primera versión de este debate, junto con colegios de distintas partes de la Región Metropolitana".
"El haber ganado este torneo es una tremenda satisfacción para mí, como profesor, y también me sirvió para confirmar que estos estudiantes son muy capaces de desarrollar y demostrar sus capacidades y talentos", señaló el profesor.
Por su parte, el estudiante de tercero medio del Seminario Menor, Diego Palacios, calificó el torneo como, "un gran desafío".
"Nosotros estábamos fomentando la cultura del debate pero nunca habíamos salido a competir formalmente. Además, cuando nos hablaron del debate en esta Universidad pensamos que podría ser sobre temas de contingencia nacional, jamás pensamos que era sobre temas filosóficos, y eso fue una sorpresa. La experiencia nos sirvió para aprender mucho y confrontar distintas perspectivas del mundo que, hoy en día, están más presentes que nunca", subrayó el estudiante del establecimiento ganador de este primer Debate Interescolar de Filosofía, U. de Santiago.
*Texto publicado el martes 10 de noviembre de 2015.