Con la instalación de seis nuevas antenas en el edificio del gobierno central de la FAHU y su entorno, y en la biblioteca de esta Unidad Mayor, se amplió el alcance de la señal inalámbrica de Internet, servicio que beneficiará especialmente a los y las estudiantes. Según anunció el decano Marcelo Mella, la cobertura se extenderá al sector de Jotabeche durante los próximos meses.
Por: Alex Araya / Foto: Arantsazú San Juan
Seis son las nuevas antenas wifi instaladas, la semana pasada, en dependencias de la Facultad de Humanidades, con el objetivo de facilitar el acceso a Internet de todos quienes cuenten con acceso a la red Usach.
Los dispositivos que aumentan la cobertura y la calidad de la señal inalámbrica se ubican al interior del edificio del gobierno central de la Facultad, en el Foro Griego, en el pasillo paralelo a calle Las Sophoras, en los patios de Historia y en la Biblioteca de la FAHU, desde donde, los y las estudiantes podrán conectarse a través de sus computadores y dispositivos móviles.
Según señala el decano de la Facultad, Dr. Marcelo Mella, este servicio irá en directo beneficio del estudiantado y se seguirá expandiendo a otras dependencias de esta Unidad Mayor.
“Junto con terminar la instalación de wifi en el sector norte de la Facultad, nos encontramos cotizando la compra de un conjunto de antenas repetidoras que serán instaladas en el sector de Jotabeche, obra que esperamos se pueda concretar durante los próximos meses”, señala el decano.
La máxima autoridad de la Facultad agrega que, junto a lo anterior, se realizarán otras mejoras, tales como el acondicionamiento de las salas de Educación y Filosofía. “El pabellón 800 también será objeto del inicio de trabajos durante las próximas semanas, con el propósito de dejar plenamente acondicionados los espacios, tal como lo merece la Facultad, las carreras y los estudiantes, que son nuestro objetivo principal”, detalla el académico.
Finalmente, el decano de la FAHU sostiene que mejorar las condiciones de habitabilidad busca responder al crecimiento que ha tenido la Facultad en los últimos años.
“No se trata de apuntar a mejorar solamente desde el punto de vista cuantitativo, sino que queremos dar un salto cualitativo en la calidad del servicio que entregamos a los futuros profesionales de nuestra Facultad”, puntualiza el decano, Marcelo Mella.
*Texto publicado el jueves 11 de junio de 2015.