Alumnos de Estudios Internacionales comparten su destacada participación en Debate Modelo de la ONU

 

estudiantesONU

 

En un foro informativo, junto a otros estudiantes de la carrera, cinco de los veinte alumnos de Estudios Internacionales que en marzo participaron en el National Model United Nations en Nueva York, dieron a conocer su positiva experiencia en el encuentro internacional que, cada año, congrega a más de cinco mil estudiantes de todo el mundo y que simula las principales actividades que se desarrollan en las Naciones Unidas.
 
Por Alex Araya / Foto: Arantsazú San Juan 
 
Cinco de los veinte alumnos de Estudios Internacionales que en marzo asistieron al National Model United Nations en Nueva York, participaron este miércoles (13) en un foro informativo organizado por el Centro de Estudiantes de la Carrera, oportunidad en la que compartieron, con sus compañeros, los detalles de su destacado paso por el encuentro internacional.
 
El National Model United Nations es un relevante encuentro de carácter académico cuya jornada de clausura se realiza en la sede de la ONU (Estados Unidos) y que cada año, reúne a más de cinco mil estudiantes de todo el mundo, quienes replican el modelo de funcionamiento de las diversas instancias de las Naciones Unidas, tales como el Consejo de Seguridad o la Unicef, representando a otros estados.
 
Las y los estudiantes de nuestro Plantel –trece de la Licenciatura en Estudios Internacionales y siete del Magíster en Estudios Internacionales– tuvieron una destacada participación en la instancia internacional, lo que se reflejó en las seis distinciones obtenidas en diversas comisiones y el diploma como “delegación honorable”, adjudicado por el grupo de jóvenes.
 
Experiencia de primer nivel
 
Daniela Toledo, una de las alumnas de Estudios Internacionales que participó en el evento, realizado entre el 22 y el 26 de marzo en la ciudad de Nueva York, afirma que, “tanto en términos personales como académicos, esta fue una experiencia muy enriquecedora, que nos sirvió para conocer los temas que se están abordando, actualmente, en la alta política mundial”.
 
“Además, -agrega Daniela Toledo- fuimos reconocidos por nuestro desempeño lo que demuestra que, teóricamente, estamos muy bien preparados. En mi comisión, Asamblea General, eran 150 delegaciones y solo tres ganaron el Outstanding Position Paper (estudio destacado), entre ellas, nosotros. Eso es un reconocimiento muy grande”, puntualiza.
 
Por su parte, el estudiante Diego Vidal, añade que la oportunidad de participar en el evento internacional, “no solo puso a prueba nuestros conocimientos sino también nuestra capacidad de relacionarnos socialmente con personas de orígenes diversos, algo que es requisito fundamental en la diplomacia”.
 
“En el encuentro internacional tuvimos que interactuar con personas de muchos países y culturas distintas, en base a valores que son universales como la paz y la cooperación. En mi caso, tuve que abordar el tema de los refugiados y llegar a tratos con otros representantes. Así llegamos a establecer valiosos acuerdos y proyectos”, señala el estudiante.
 
En la misma línea, Catalina Rodríguez, sostiene que “las herramientas teóricas que nos entrega nuestra carrera fueron una base sólida para desenvolvernos en este Debate Modelo”.
 
La estudiante, además, hace un llamado a mantener el apoyo de la Universidad a la participación estudiantil en este evento, “que da prestigio internacional a nuestra Casa de Estudios”.
 
“Nosotros estamos totalmente comprometidos con este proyecto y creemos que debe seguir desarrollándose para las futuras generaciones de nuestra Universidad, el único plantel en Chile que participa en este encuentro. Además, es la oportunidad de mostrarles a los estudiantes cómo funcionan los organismos internacionales y permitirles vivir una gran experiencia académica”, puntualiza Catalina Rodríguez.
 

*Texto publicado el miércoles 20 de mayo de 2015.

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook