“En ninguno de los casos pretendo refundar. La idea es trabajar con todos, apoyar los proyectos internos e institucionales”

SAUL CONTRERASEs el planteamiento del nuevo director del Departamento de Educación, académico Saúl Contreras, quien a sus cuarenta y un años tiene una amplia trayectoria en cargos de gestión al interior de la Unidad. Su apuesta es consolidar el “gran trabajo” realizado por el director saliente, Daniel Ríos, y en un plano más personal y académico, seguir profundizando en investigación y liderando la recientemente creada Unidad de Formación Docente.


Texto, Soledad Villagrán Varela / Fotografías, Arantsazú San Juan Manríquez / Comunicaciones y Extensión Facultad de Humanidades.

  Hace aproximadamente un mes, asumió como nuevo director del Departamento de Educación, el académico Saúl Contreras, en una secuencia que parece lógica para alguien que ha ejercido variadas funciones en gestión, como coordinador académico y de prácticas, subdirector y director del Magíster en Educación… Trayectoria que fue especialmente valorada por el profesor Daniel Ríos, ex director de la Unidad, en la ceremonia de cambio de mando efectuada el 11 de marzo.
  “Como decía el decano Marcelo Mella, este momento es un nuevo hito para la Unidad. Todos sabemos las situaciones que se vivieron hace un par de años (…) Hoy estamos en otra etapa, de manera que me parece absolutamente natural y necesario, contar con la energía, con las ganas, de un nuevo Director que ha desempeñado distintos roles. El Departamento está en una situación expectante desde el punto de vista de su desarrollo, estamos con un segundo Plan Estratégico que entrega las directrices básicas para el desarrollo en las distintas áreas (…) y estoy seguro que podemos seguir teniendo efecto cada vez más positivos”, sostuvo Ríos en la oportunidad.
  Un mes después de esa ceremonia, breve y solemne, el nuevo director se dio el tiempo para una entrevista en la que delineó sus desafíos principales. “Los proyectos son muchos, pues atienden a las diversas áreas de desarrollo de la Unidad: docencia, investigación, extensión, gestión. No obstante, un aspecto importante será consolidar. Debemos mostrar y fortalecer los avances del Departamento de Educación en procesos de certificación de calidad, investigación e internacionalización de programas… Un proyecto importante será ampliar la oferta de pregrado y de formación continua, en una oferta articulada y continua”, precisó el Dr. Contreras.

“No pretendo refundar”
  En la nueva dirección del Departamento de Educación, se advierte una continuidad respecto a la gestión precedente, aspecto valorado por el profesor Contreras, al afirmar que la labor realizada “permite que la Universidad cuente con una Unidad renovada y con potencial”.
  “Ciertamente, en ninguno de los casos pretendo refundar. La idea es trabajar con todos, apoyar los proyectos de nuestra Unidad, los de la Facultad y los institucionales, desde nuestra expertiz: educación y formación de profesores. La idea es avanzar y continuar trabajando”, afirma la autoridad.

 Doble militancia: cargos de gestión y academia

  Para un académico que asume cargos de gestión, el desafío es exponencial porque implica nuevas responsabilidades y mantener el nivel de productividad en investigación y docencia. Un escenario que el profesor Contreras se toma con tranquilidad. “Investigar es parte de la labor que desempañamos, más si nos relacionamos con la formación de profesores. Lo complejo son los tiempos, pero es parte de la responsabilidad que se asume”, indica.

“¿Qué y cómo enseñan química los profesores de excelencia en educación media?
  Así se denomina el proyecto con que el profesor Contreras se transformó -recientemente-, en el único investigador del Plantel en adjudicarse un Fonide, Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación del Ministerio de Educación. Su anhelo es imbuirse en “la enseñanza de la química en el nivel medio, en sus aspectos disciplinar, didáctico y pedagógico. La idea central es saber cómo enseñan químicos los buenos profesores de Chile. Con este trabajo completaré una de las líneas de investigación que he venido desarrollando durante años”.
  Según plantea, es bastante compleja la adjudicación de un Fonide, “pues son cientos los postulantes, y solo son elegidos doce proyectos. Esta vez, nuestra propuesta ha sido la única seleccionada del Plantel. Espero que de forma progresiva la Universidad marque presencia en la postulación a estos fondos”, remarca Contreras, quien también es investigador responsable de un proyecto Fondecyt y lidera la Unidad de Formación Docente (UFD), creada en noviembre pasado, con el objetivo de mejorar la coordinación de los procesos de formación de profesores/as en las diferentes carreras de pedagogía de la Facultad.
  “Hemos avanzado en la formulación de proyectos relacionados con la formación de profesores, trabajando colaborativamente con la Unidad de Innovación Educativa de la Vicerrectoría Académica”, adelanta Contreras sobre los avances en la UFD, ámbito en el que trabajará colaborativamente con académicos/as del Departamento.

 

* Texto publicado el jueves 23 de abril de 2015.

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook