Sala de lectura de la Biblioteca FAHU es designada con el nombre de apreciada funcionaria

DSC 8330El pasado lunes 22 de diciembre, Olga Fernández González fue la protagonista de una ceremonia inédita en la historia de nuestra Unidad Mayor. En la oportunidad, se develó una placa grabada con su nombre que denomina, desde ese día, a la Sala de Lectura de la Biblioteca de la FAHU, reconocimiento promovido por el Consejo de la Facultad ante la Comisión de Honores y Distinciones del Plantel.


Texto, Soledad Villagrán V. / Producción, Andrés Vera / Fotografía, Arantsazú San Juan / Comunicaciones FAHU.

  “Gracias por todo. Gracias a mis queridos alumnos, a mis queridos profesores, a mis queridas compañeras y amigas. Con el transcurso de los años uno va haciendo amistades que creo nunca me van a abandonar, por eso también quiero recordar a quienes se fueron. A mis compañeras… la señora Erna, la señora Luisa, Anita, tantas compañeras y compañeros que ya no están como Mario Sánchez y Juan Vilches. Yo creo que este premio un poco los representa. Sólo eso. Gracias, gracias, gracias”.
  Con estas breves palabras, Olga Fernández González, retribuyó la distinción recibida el pasado lunes 22, en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, el lugar donde ha trabajado la mayor parte de sus 37 años como funcionaria de la Universidad. Desde ese día, una placa, que lleva inscrita su nombre, designa a la Sala de Lectura de la Biblioteca. Se trata de un honor excepcional promovido por el Consejo de la Facultad ante la Comisión de Honores y Distinciones del Plantel.
 En la lámina se lee que el reconocimiento a la trayectoria funcionaria de Olga Fernández se debe “al alto compromiso, dedicación y entrega con que ha ejercido sus labores, contribuyendo invaluablemente al desarrollo de la Facultad de Humanidades”.  La distinción ha causado un gran impacto en la comunidad FAHU. Han sido cientos los comentarios que se han dejado en las redes sociales, y en los que se coincide en el mérito de Olga Fernández para recibir un reconocimiento de esta envergadura. (Ver nota asociada).


 Las personas detrás de las instituciones
  “Este momento en particular, nos muestra que tan importante como las metas, como el Plan Estratégico Institucional, como el mejoramiento de indicadores, son las personas que sostienen las instituciones (…) Para nosotros es motivo de gran placer poder inaugurar esta placa que es un símbolo, una expresión de afecto hacia la Sra. Olga Fernández, de reconocimiento a su trabajo. Pero también de valoración y cariño hacia los funcionarios. Queremos decirle a los funcionarios que la noción de la triestamentalidad, que tiene un profundo sentido político, no es solamente una idea abstracta general, sino que se basa en la necesidad de reconocer la labor de todos y cada uno de ustedes, por la FAHU y por la Universidad”, declaró el decano de la Facultad, Dr. Marcelo Mella durante la ceremonia, junto con hacer un recorrido por el legado específico de la homenajeada y el respeto y la admiración que despierta en toda la comunidad de la Facultad.


Gesto a imitar
  "Para nosotros, como funcionarios, éste es un hito muy importante. Pienso que se tiene que replicar, no solamente en la FAHU, también en toda la comunidad universitaria", sostuvo por su parte César Mondaca, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Universidad, relevando que este reconocimiento puntual, se extiende a todos quienes hacen su trabajo de forma anónima. “Nos sentimos muy orgullosos de que la señora Olga, sea la persona que en esta ocasión, representa ese cariño, afecto y sobre todo el reconocimiento”, subrayó.
  También compartió la experiencia que se vivió en la FAHU, algunos años atrás, en la elección de mejor compañero. “Llevo como diez años trabajando acá, pero cuando me quedó claro de que Olguita es importante para esta Facultad, fue para una ceremonia de aniversario. Estaba llena el Aula Magna y cuando se la nombró para recibir el premio, hubo un aplauso que sacudió el lugar”, recordó.


“Los adora a todos”
  Cuando ya finalizaba la ceremonia, Nicolás Ávila, el único hijo de Olga Fernández, pidió la palabra. “Si para ustedes es un orgullo tenerla a ella como compañera, como funcionaria, imagínense lo que es para mí tenerla como madre”, aseguró Nicolás, aludiendo al orgullo que siente por su madre, para luego referirse al cariño que ella le transmitió por la Universidad. “Yo a veces siento que los alumnos son como mis primos o mis hermanos. Mi mamá habla de ellos, me cuenta sus vidas, sus cosas, porque los adora a todos. Y eso hizo que yo desde niño quisiera estudiar acá. Antes de saber qué quería hacer con mi vida, quería estar en la Usach y lo hice”.
  Finalmente, y en nombre de su familia -el marido, la madre y un sobrino de la homenajeada estuvieron presentes en el acto-, Nicolás Ávila agradeció “a todos quienes hicieron esto posible y a todos los que hacen que mi mamá ame su trabajo, que ame estar acá todos los días, que se quiera quedar, porque eso es lo más importante: le gusta la gente que la rodea”.

 

Vea GALERÍA DE FOTOS de la jornada en la Página de la Facultad en Facebook.

 

*Nota publicada el miércoles 31 de diciembre de 2014.-

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook