U. de Santiago Al Día: Facultad de Humanidades invita a estudiantes nuevos a promover el diálogo entre disciplinas

fahu 1

Nota por: Sandra Gómez

Fotografía por: Marco Avilés

“Estamos para escucharlos y para que todos participemos”, señaló el decano Augusto Samaniego a los nuevos estudiantes de la Facultad de Humanidades en la ceremonia que se realizó este lunes 17 en el Aula Magna, como parte de las actividades de inducción a la vida académica en nuestra Universidad.
Entre los desafíos que planteó la autoridad a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria, como parte de su formación profesional, destacó la promoción del diálogo, no sólo entre las personas, sino que también entre las disciplinas, apoyando la idea del pensamiento universal y la interacción entre distintas visiones.
“Esa es una tarea que nos corresponde llevar adelante a nosotros, los profesionales de las humanidades. Por ejemplo, la filosofía tiene que dialogar con todas las ciencias, eso es hacer Universidad de verdad, que vaya muchomás allá de una fábrica de profesionales”, afirmó el decano.
“Ser profesional de la Universidad es mucho más. Como dijeron los renacentistas, es poder realizar la profesión con pensamiento crítico, encada día dedicado a la disciplina que ustedes hayan elegido, por la dignidad del hombre, la justicia social, los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el mejor vivir de las mayorías. La universidad está para que el saber esté al servicio de todos”, agregó.
Estudiantes comprometidos
El decano Samaniego también se refirió a la herencia histórica en la formación de profesionales de nuestra Institución, que este año celebra 165 años y que es una de las pocas universidades latinoamericanas con tan vasta tradición.
Asimismo, el académico Jaime Retamal también intervino en la ceremonia con una alocución que valoró el ímpetu de los jóvenes, quienes organizados en movimientos sociales han protagonizado hitos en la historia de Chile y el mundo, tendientes a derrotar las dictaduras y promover la igualdad y la educación de calidad como un derecho que no se transa económicamente.
Asociando el sentido de la palabra “saber” como una experiencia sensitiva, con el concepto “sabor”, el académico invitó a los jóvenes a “saborear el conocimiento”.
Ganadores de Psicología
En la ceremonia también se premió a la alianza ganadora de las actividades de inducción que la FAHU realizó la semana pasada. El decano entregó el trofeo correspondiente a las IX Jornadas de Inmersión a la Vida Académica, a la alianza blanca, integrada por los nuevos estudiantes de la Carrera de Psicología.
Los jóvenes celebraron felices su triunfo, mientras la Comparsa de la Universidad de Santiago redoblaba los tambores con un ritmo que contagió a todos para comenzar un buen año.

 

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook