En emotiva ceremonia, Escuela de Periodismo tituló a dos generaciones de Periodistas

El pasado viernes 11 de septiembre, en una solemne y lúdica ceremonia en el Aula Magna, la Escuela de Periodismo tituló a las generaciones ingresadas en 2007 y 2008.

Dicho evento comenzó de una manera fuera de lo común: con la intervención de cuatro estudiantes de la Generación 2008, quienes, al inicio de la ceremonia, presentaron un lúdico vídeo, en el que en conjunto con sus compañeros de curso, bailaban en diversas zonas de la ciudad de Santiago. De igual modo, el vídeo de la Generación 2007, fue expuesto también al inicio de la ceremonia, causando ambas filmaciones, ovaciones por parte de las y los asistentes. 

Luego del himno de la Universidad, y de la lectura del compromiso del Periodista, el decano de la Facultad de Humanidades, Doctor Augusto Samaniego, junto a Marisol Campos y, Vanessa Ferrada, secretarias de la Escuela de Periodismo, procedieron a entregar los diplomas a las y los titulados de la Generación 2007.

 MG 4753

Posteriormente, Diego Jerez Vidal, alumno de dicha promoción, prosiguió con la lectura del discurso, realizando en el mismo, un recorrido por los diversos espacios, y personas de de la Universidad, destacando que cada quien tuvo algo que aportar a la formación del estudiantado.


"Esperamos que conforme cambie la universidad, nunca se pierda el sello que nos distingue, que es el de periodistas preparados para cualquier desafío laboral, ya sea audiovisual, investigativo, de comunicación, o de clásico reporteo", expresó.

Gran parte del discurso de Jerez, se dedicó a realizar un exhaustivo y emotivo agradecimiento a los padres y madres de cada uno de los presentes, enfatizando que " la gran mayoría estamos aquí por ustedes, nuestros padres".


"Esos que te presentan a sus compañeros de trabajo o amigos como si fuéramos los ganadores del Premio Nobel. Esos que fueron nuestros apoderados durante mucho tiempo, y que vieron como a los 18 nos escapábamos de sus manos. Esos que te decían de niño que tenías que estudiar, y que muchas veces no escuchamos con la suficiente atención. Esos que en algunos casos, tuvieron que ver cómo regalones dejaron su natal Villarica, Temuco, Osorno, Coínco, Las Cabras, para venir a Santiago a jugársela por una oportunidad. Esos que dejaron de ahorrar, y se apretaron el cinturón para poder pagar una mensualidad, una matrícula o quizás algo tan pequeño como un pasaje en bus", sostuvo.


Para amenizar la noche, es que la música del Grupo Berona de la Universidad de Santiago de Chile se presentó en el Aula Magna, interpretando los temas "Gracias a la vida", de Violeta Parra, y "El cigarrito" junto a "El derecho de vivir en paz", de Víctor Jara.

DSCF0467
Luego de la armónica presentación musical, el estudiantado perteneciente a la Generación 2008, recibió sus diplomas, en manos del académico Héctor Vera, y de la Jefa de Carrera, Ana María Egaña.


En tanto, fueron los estudiantes Oscar Ugarte Barría, junto a Francisca Salinas Fernández, quienes representaron a su generación en la lectura del discurso. A través de un recorrido por los momentos compartidos, la labor del periodista, y un agradecimiento especial a las familias, y a todas las personas que hicieron posible el desafío de estudiar en la Universidad, expresaron la voz de sus compañeros y compañeras.


"Hoy por hoy, muchos de nosotros hemos enfrentado el mundo laboral, y ¡qué mundo más extraño! ¿Por qué? aún no lo sé, pero les aconsejo siempre actuar en consecuencia con sus valores, con todo lo que sus familias les han inculcado. Seamos humildes y perseverantes, nunca sintamos miedo al fracaso, el miedo nunca nos llevará lejos. Defendamos nuestras ideas y hagamos realidad nuestros proyectos. Seamos los dueños de nuestros destinos, seamos los capitanes de nuestras almas", expresaron.

"Hemos conquistado este desafío y ya podemos ir a pisar el león. Vuelve esa oportunidad de imaginar, de seguir aprendiendo, de buscar un nuevo desafío, un nuevo salto al vacío, tal como lo fue escoger periodismo hace 5 años atrás. ¿Cuáles son sus sueños?, ¿Cuál será su siguiente búsqueda?", manifestaron ambos titulados. 

1393742 10201921251889627 628698508 n

A continuación, se entregó el premio al Mejor Estudiante de cada generación, los cuales recayeron en Alejandro Canales de la Generación 2007; y en Sebastián Valdenegro, perteneciente a la Generación 2008.

"Por una cabeza", de Carlos Gardel, y "Eleanor rigby", de Los Beatles, constituyeron la segunda interpretación musical del Grupo Berona. En tanto, el director de la Escuela de Periodismo, manifestó que "si bien los periodistas nos identificamos con esta pasión profesional, descrita por el formidable escritor y colega colombiano -explica Román luego de citar a Gabriel García Márquez-, también es cierto que todas las profesiones, incluida la periodística, han cambiado radicalmente su ejercicio, sacudidas por el impacto tecnológico que hoy no sólo contextualiza sino que formatea nuestra vida cotidiana".

DSCF0476

Román enfatizó especialmente, en el agradecimiento y felicitaciones a las familias de cada estudiante, manifestando que "Serrat dice que los hijos son prestados, y que por más que nos esforcemos, no vamos a evitar que sufran o que crezcan. Nosotros recibimos a estos estudiantes precisamente en la frontera entre la juventud y la adultez y los hemos compartido con ustedes durante cinco años, como una suerte de familia adoptiva que ellos escogieron. Por lo tanto, también nos vestimos con este orgullo prestado y no sólo en este acto, sino cada vez que nos enteramos de sus progresos profesionales".

Finalmente, el broche de la ceremonia lo constituyó un vídeo de la Generación 2008, en el cual, cada estudiante, expresó el significado de haber cursado la carrera de Periodismo en la Universidad de Santiago.

Fotografías, gentileza de: 

-Margarita Salinas

-Andrés Mejías

-Sebastián Valdenegro

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook