Por Katia Miranda Hernández
El Director del Departamento de Educación Daniel Ríos y el Director del Programa de Magíster en Educación, Saúl Contreras, realizaron una reunión de coordinación con los profesores del Programa para actualizar el perfil de egreso las tres menciones del programa.
Nuevas estructura curricular
El Programa actualmente imparte dos menciones: Currículum y Evaluación y Gestión Educacional, las que han tenido una alta demanda de profesionales. Para este 2014 se reabrirá la mención de Orientación Educacional y Consejería Vocacional. El Director del Programa Dr. Contreras señaló que “la idea es tener una oferta curricular pertinente a las necesidades del sistema escolar. Una oferta atractiva y única, que refleje el sello de nuestra universidad”. Al respecto, la académica Ana María Martínez, quien colabora junto a otras especialistas en la actualización de la mención de orientación, señaló que “en los colegios hoy es una obligación contar con un orientador de convivencia escolar, por eso es nuestra tarea entregar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para enfrentar el escenario escolar de manera óptima”.
En la misma línea, los especialistas de las otras dos menciones, señalan la importancia de la actualización del Programa, destacando que se “potenciará el desarrollo de habilidades, para que los profesores logren resolver y realizar mejoras educativas en sus respetivos establecimientos. Los profesores deben ser agentes de cambio”.
Por otro lado, el Director del Programa agregó que “los programas tendrán ciclos de formación claramente diferenciados, partiendo por un ciclo general, para pasar al de especialidad e investigación en la especialidad”.
Para el Director del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos Muñoz, esta actualización y renovación curricular, va claramente en la línea de las actuales exigencias a los programas de postgrado, como así también en la línea de las políticas institucionales.