En el marco de la presentación de Proyectos Fondecyt (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) para el año 2014, la Facultad de Humanidades de nuestra casa de estudios, presentó catorce fondos, de los cuales seis pertenecen al Departamento de Historia; dos al Departamento de Lingüística y Literatura; cuatro a la escuela de Psicología; y dos al Departamento de Filosofía.
De igual modo, para el Doctor Miguel Farías, Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades, la convocatoria de este año representa un índice positivo enmarcado en la presentación de catorce proyectos que se traducen en un aumento de la actividad de investigación del cuerpo académico de la Facultad.
¿Cómo evalúa la presentación de Proyectos Fondecyt para el año 2014?
Creo que tuvimos una excelente respuesta a la convocatoria al llamado a concurso de los proyectos Fondecyt 2014. La Facultad presentó aproximadamente catorce proyectos de investigación de las distintas unidades, departamentos y escuelas de la Facultad, los cuales abordan diferentes temas que se están trabajando en esas unidades.
Esta vez por ejemplo, el Departamento de Historia presenta aproximadamente seis proyectos; Lingüística y Literatura, dos; Psicología, 4; y Filosofía, dos, entonces eso nos dice que la actividad de investigación se está moviendo. Hay interés de los investigadores por participar y, algunos van en conjunto con proyectos que ya tenemos, que nos adjudicamos en Fondecyt el año pasado y el antepasado -puesto que hay algunos que contemplan dos o tres años-, por lo que aún están vigentes. Esto se traduce en trabajo para el futuro.
¿Ha tenido la posibilidad de conversas con quienes presentaron proyectos?
Conozco los temas y esperamos en los próximos días o semanas, tener la posibilidad de conversar con ellos.
¿Qué puede destacar de esta convocatoria?
Creo que conviene destacar que hay algunos proyectos que son en co - autoría con otras universidades, y eso me parece interesante; ya seamos nosotros como investigadores principales o como co - investigadores, estamos trabajando con la comunidad científica y eso crea lazos de colaboración que son llamativos, no sólo en la dimensión investigativa de la universidad, sino en lo que también afecta al desempeño de los programas de Postgrado.
¿Cómo se compara el número de proyectos presentados para el 2014 con los de años anteriores?
El número de proyectos presentados este año es aproximadamente un poquito superior a los presentados el 2012, por lo que se debe destacar que esta vez hay bastante mayor interés de las y los académicos.
PROYECTOS PRESENTADOS FONDECYT 2014
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
“Discrepancias en el valor de pareja como predictor del riesgo de maltrato hacia la pareja”, Ana María Fernández Tapia (*)
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
(*)Proyectos patrocinados por la USACH y enviados por esta Vicerrectoría a FONDECYT.
(**)Proyecto corresponde al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC y fue patrocinado por la USACH en su calidad de Institución secundaria.
(***)Proyecto corresponde a la Escuela de Arquitectura.
(****) Proyecto corresponde a la Universidad de Chile y fue patrocinado por la USACH en su calidad de Institución secundaria.