Desde principios de mayo, el programa “Filosofía en los colegios”, se ha dedicado a contribuir en diversos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, presentando a académicos y académicas que han expuesto sobre múltiples temas pertenecientes al área de la Filosofía, entablando la relación entre esta disciplina y variados contextos.
Mañana martes 6 de agosto a las 10.00 horas, será el turno del académico del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de nuestra casa de estudios, Doctor Hernán Neira, quien con la exposición “Filosofía Latinoamericana” acercará al estudiantado del Colegio Licarayen -comuna de La Florida- a esta disciplina.
El académico que será parte del cuarto encuentro, destaca la amplia convocatoria que se espera, siendo más de 300 estudiantes de diversas instituciones educacionales quienes presenciarán la jornada, la cual, según Neira, “implica que la Universidad tenga un vínculo directo con estudiantes de Cuarto Medio”.
“El título, “América en las puertas de la historia”, es una provocación para pensar algunos temas. Por ejemplo, decir que se está en las puertas de la historia nos lleva a preguntarnos si hay una o varias historias, porque quizás hay varias historias que serían por decirlo metafóricamente, como varias casas, cada una con su arquitectura propia y con puertas que sólo llevan a una de ellas. Quizás, entonces, no se pueda estar ante las puertas de la historia, sino de varias historias. En ella, uno de los temas es cuándo comienza nuestra historia. Pero es una pregunta equivocada: nuestra historia no tiene un comienzo, porque antes del comienzo, siempre es posible situar otro comienzo, y no nos queda más remedio que aceptar que nuestro punto de partida es arbitrario”, explica Neira.
La actividad es organizada por Filosofía Revuelta, Filosofía en los colegios, y cuenta con el auspicio de la Asociación Chilena de Filosofía –Achif- y, de la Fundación Jorge Millas. El quinto y último encuentro, se realizará el 25 de septiembre en el Colegio Alberto Pérez, ubicado en Maipú.