Diplomado "América Latina, Desarrollo y Cultura: Desafíos de la Globalización"
Este Diplomado apunta, fundamentalmente, a analizar la estructura, la dinámica y las fuerzas actuantes en nuestra América hoy en día. Temas como la pluralidad y la interculturalidad, los nuevos conceptos de democracia, la coexistencia de la identidad étnica, la regional, la nacional; así como la religiosidad, los movimientos migratorios y la economía serán abordados por destacados especialistas, buscando, como dice Galeano “ese marco común, ese espacio común…que proviene del pasado, se alimenta del presente y se proyecta como necesidad y esperanza…”
Desde una perspectiva multidisciplinar, el programa del Diplomado busca ofrecer a los alumnos una comprensión de los nuevos mapas sociopolíticos y económicos-culturales de América Latina en el tiempo presente.
Para conocer mayor información sobre este Diplomado, presiona la afiche.
Diplomado "Patrimonio, Comunidad y Cultura Local"
Este Diplomado apunta, fundamentalmente, a construir un espacio académico de reflexión y discusión en torno a las temáticas de la apropiación y uso social del patrimonio y la memoria, como herramientas para potenciar políticas y estrategias – tanto educativas como sociales- que fomenten el desarrollo de la cultura local en un contexto de profundas transformaciones económicas, sociales y culturales.
Para conocer mayor información sobre este Diplomado, presiona la afiche.
Diplomado "Cultura de la Información, Sociedad y Comunicación Digital (TIC'S)"
“Toda cultura se ve obligada a negociar con la tecnología; que lo haga con inteligencia o no es otra cuestión, ya que aquellos que tienen el control sobre el manejo de una determinada tecnología acumulan poder”.
Neil Postman, 1994
La idea de este diplomado es crear un espacio abierto y crítico de discusión para todas aquellas personas interesadas en “complejizar” la mirada sobre las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC´s), respecto al rol que estas poseen en el actual marco de la Sociedad Informacional, y como ellas pueden ayudar a construir modelo de sociedades que sean incluyentes y equitativas, fundadas en los principios de la justicia social, el desarrollo sostenible y la democracia.
Para conocer mayor información sobre este Diplomado, presiona la afiche.
Diplomado "Edición Literaria y No Literaria: Herramientas Para Un Nuevo Milenio"
En la actualidad, cuando los contenidos editoriales adquieren nuevas y distintas formas gracias a los avances de la tecnología, la tarea del editor está más vigente que nunca. Este Diplomado se enfoca en todos los aspectos relacionados con la creación de libros, ya sea en ediciones convencionales o electrónicas, literarias o científicas. Además, entrega herramientas para que los interesados en desempeñarse en este campo, tengan una base sólida sobre la cual crear nuevas propuestas o enriquecer las ya existentes.
Para conocer mayor información sobre este Diplomado, presione el afiche.