FAHU entregó becas de investigación a 12 estudiantes de pre y postgrado

beca fahu

Con una reunión desayuno, el pasado jueves (22) de noviembre en el Salón Solemne de la FAHU, el Vicedecanato de Investigación y Postgrado, encabezado por el Dr. Miguel Farías, entregó los resultados de las evaluaciones a los proyectos ganadores de las becas de incentivo a la investigación para estudiantes de los distintos programas de pre y post grado que son parte de la Facultad de Humanidades.


En la cita participaron los integrantes de los 7 proyectos ganadores y sus respectivos profesores guías, contando, además, con la presencia del Decano de la FAHU, Dr. Augusto Samaniego, quien recalcó la importancia del trabajo interdisciplinar y el énfasis que ha puesto la FAHU en esta área.


“Uno puede aprender profesiones, pero tener el pensamiento crítico sólo se logra desde una universidad compleja como la USACH y donde la investigación es el corazón de ésta”, destacó el Decano Samaniego.


Por su parte, el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Miguel Farías, entregó los resultados de las evaluaciones de los proyectos ganadores y destacó que las recomendaciones de parte de los evaluadores de los proyectos es un excelente aliciente para terminar con éxito la tesis.


Además destacó que los montos para los ganadores de la beca al incentivo a la investigación fueron bonificados por la Vicerrectoría de Investigación y llegará a un monto de 300 mil pesos.


El Dr. Farías, también les recordó a los estudiantes los requisitos que deben cumplir al ser ganadores de este estímulo: entregar su tesis en los tiempos acordados y que se realice una publicación a partir de la investigación desarrollada.


Un apoyo que motiva
Luis Espinoza Soto, estudiante de pedagogía en Filosofía de la FAHU, quien presentó el proyecto de investigación “Que es (y que no) la teoría de la evolución. Una historia conceptual en constante cambio”, guiada por el académico Davide Vecchi, señaló que la beca es un estímulo que le permitirá acceder a dispositivos y material bibliográfico que de otra forma sería difícil obtenerlo debido a su monto.


Además agregó que el apoyo del profesor guía en este proceso es vital para la motivación: “decirte que tú también puedes aportar desde tu investigación a la reflexión en un área es muy importante a la hora de desarrollar un trabajo en una línea de investigación definida”.


Para la estudiante de último año de periodismo Constanza Martínez, quien junto a sus compañeras Nicole Berríos, Karla Durán y Paloma Henríquez presentó el proyecto de investigación “Análisis del contenido Noticioso sobre Movimiento Estudiantil desde el Framing”, guiado por la académica Claudia Mellado, destacó que la beca les permite darle más valor a su investigación. “Nos impulsa a mejorar nuestra investigación, a redondear algunos aspectos de nuestra tesis”.


Para finalizar, Constanza señaló, con respecto a la línea de investigación que desarrollan en su tesis, que fue importante el apoyo de su profesora guía, lo que les permite “acercarse a un tema de alto impacto mediático pero que no ha sido abordado con la profundidad debida desde el análisis de noticas ligadas a los movimientos sociales”.

 

 

Para conocer en detalle la lista de los becado pincha aquí

beca fahu

 

Los estudiantes ganadores posan junto al director del Departamento de Historia, Dr. Igor Goicovic (al centro) y el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Miguel Farías (arriba a la derecha)

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook