Ministra del Ecuador realiza conferencia en la USACH

Se trata de la Doctora María Fernanda Espinosa, quien dirige la cartera de Coordinación de Patrimonio de la República del Ecuador y que dictará este viernes (16), a las 17:30 horas, en el Salón de Honor de la Universidad Santiago de Chile, la charla “Ecuador y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20” que será moderada por el académico de la FAHU, DrJaime Retamal.
La Dra. Espinosa se ha destacado en el campo del estudio de la Amazonía lo que le ha permitido ser becada por la Asociación de Estudios Latinoamericanos, de la Fundación Ford, de la Sociedad Internacional de Mujeres Geógrafas, y la Fundación Rockefeller, así como reconocimientos de la GTZ y Fundación Natura de Quito por sus investigaciones.
Además ha desarrollado un extenso trabajo relacionado con el manejo de recursos naturales y comunidades locales, y un considerable número de publicaciones y conferencias sobre derechos indígenas, política ambiental, conservación, gobernabilidad ambiental, derechos territoriales, pobreza, género, etnicidad, participación pública y sociedad civil. Ha tenido un rol activo en las negociaciones internacionales relacionadas con las políticas sobre biodiversidad y derechos indígenas en el contexto de la Convención sobre Diversidad Biológica, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, OMPI y la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, Sudáfrica.
Su dedicación a temáticas de desarrollo sostenible, le han valido en su país ser Embajadora del Ecuador ante las Naciones Unidas (2008); Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (2007). Asesora Especial del Presidente de la Asamblea Constituyente en Ecuador, Alberto Acosta (2008). Directora Regional de la Unión Mundial para la Naturaleza en América del Sur y ha sido Asesora Senior en Políticas de Biodiversidad y Pueblos Indígenas para UICN, la Unión Mundial para la Naturaleza.
La conferencia de la Dra. Espinosa ha sido organizada por el Área de Extensión y el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades y la Vocalía Ambiental de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile.

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook