“La educación para adultos es la educación del presente”

EDUCACION ADULTOS87 1Señaló el académico Iván Pedraza, quien dirige la primera versión del Diplomado en Educación de Adultos, que será dictado prontamente por el Área de Educación Continua de la FAHU.

Este programa se propone capacitar en el diseño y análisis de procesos e instrumentos destinados a la evaluación del aprendizaje formal de personas jóvenes y adultas y está destinado a docentes de unidades educativas de Educación de Adultos, tanto en programas formales como no formales.
“En Chile existen más de dos millones de personas, mayores de edad, que no han completado su educación básica. A esta inmensa cifra hay que sumarle que más de 3 millones de adultos en la actualidad no han completado su educación media”, destaca el académico Iván Pedraza.

Conscientes de esta realidad, el equipo académico de este diplomado en conjunto con el área de Educación Continua de la FAHU, se han propuesto dentro de sus objetivos, capacitar a los docentes de Educación de Adultos en el diseño y análisis de procesos e instrumentos destinados a la evaluación del aprendizaje formal de personas adultas.
“Es necesario cultivar una mirada que permita aprehender la complejidad del fenómeno, por ello nos proponemos entregar elementos que contribuyan a que educadores y trabajadores sociales reflexionen sobre su práctica, integrando nuevos elementos teóricos, compartan estrategias de trabajo, sistematicen sus conocimientos y proyecten nuevas intervenciones psicosociales y educativas en los espacios en que se desenvuelven”, comenta el profesor Pedraza, quien durante varios años ha desarrollado el curso de EDA en la Licenciatura en Castellano que imparte del Departamento de Lingüística y Literatura de la FAHU.

EDA: Una tarea pendiente
“Con las cifras anteriormente expuestas, se hace cada vez más necesario que existan programas de formación para docentes en esta modalidad que asegure calidad y pertinencia ya que la deuda que el sistema escolar mantiene con quienes nunca ingresaron a sus dependencias o las abandonaron sin concluir, adquiere, también, una connotación ética, un compromiso con quienes se encuentran en condiciones más explícitas de exclusión”, enfatiza el profesor Pedraza, quien además destaca que “a la Educación de Adultos acceden mayoritariamente los grupos más vulnerables del país”. La importancia en la calidad de sus aprendizajes es clave para su inserción en el mundo laboral.

Para finalizar, Iván Pedraza sostiene que los indicadores nacionales que arrojó el último CENSO, muestran que la población chilena crece a tasas decrecientes. “En este contexto cada día es más necesario satisfacer las variadas demandas de esta población adulta, entre ellas la referida la educación. Podríamos decir que la Educación de Adultos es la educación del presente.

Para más información y postulaciones, ver  aquí.  

Consultas: Regner Mendoza ( Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )- 718 23 64

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook