Se abre el proceso de postulación para la primera versión de este programa de postgrado, que busca formar especialistas calificados para realizar tareas de investigación científica, desarrollo y docencia superior en esta área.
Con un equipo docente compuesto en su totalidad por académicos pertenecientes al cuerpo regular de la U de Santiago, este Doctorado en Historia cuenta además con convenios de movilidad internacional, lo que permitirá a los participantes realizar estadías en universidades de España, México, Brasil y Argentina.
“El Doctorado en Historia tendrá una duración máxima de 4 semestres, contando con una malla curricular que contempla seis asignaturas de carácter obligatorio, además del trabajo de tesis”, señala el Dr. Julio Pinto, director de esta nueva oferta de formación postgradual de la Facultad de Humanidades.
El perfil de egreso contemplado para este programa se articula alrededor de tres ejes: Investigación Histórica, que busca diseñar y ejecutar proyectos de investigación compleja que contribuyan al desarrollo disciplinar y generar ambientes propicios para la producción colaborativa de conocimiento; Análisis Histórico para la Acción Social, que pretende hacer comprensible la complejidad histórica de la relación entre presente y pasado, aportando una fundamentación a la reflexión y participación de los actores sociales y Actualización del Conocimiento Historiográfico orientado hacia la puesta al día en los enfoques teóricos y metodológicos de la disciplina, desde el análisis del estado del arte en su campo de especialización.
Es así como este perfil de egreso es concordante con el objetivo del programa que busca formar investigadores capacitados para producir conocimiento original y significativo en este campo, haciéndose parte del debate disciplinario, epistemológico y metodológico actual e interrogándose sobre las formas de hacer historiografía en el siglo XXI.
Este programa de postgrado iniciará su proceso de postulación el primer jueves de noviembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre de este año. Los interesados deberán contar con el grado de de Licenciado o Magíster en Historia o en otras áreas afines al Programa, acreditar dominio de un segundo idioma, carta de presentación de intereses y de recomendaciones, además de completar una ficha de postulación, entre otros requisitos.
Para más información y recepción de antecedentes de los postulantes, dirigirse al Director del Programa en
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
, o a los siguientes teléfonos: 7181350-7181360-7181370.