Señaló Ema Sepúlveda, destacada activista política, quien recientemente realizó en el, Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, un seminario sobre el impacto del voto latino en las próximas elecciones en EE.UU.
A casi un mes de las elecciones en EE.UU y con un primer debate que se inclinó hacia a la carta republicana, Mitt Romney, el voto latino vuelve a tomar relevancia en una carrera presidencial que se definirá por un estrecho margen.
Fue en este contexto que la Dra. Ema Sepúlveda, realizó recientemente un seminario sobre la importancia del voto latino en las elecciones norteamericanas, actividad que fue organizada por el Área de Extensión de la Facultad de Humanidades de la USACH y el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA-USACH).
La Dra. Sepúlveda, quien por más de una década ha sido comentarista política en la prensa del Estado de Nevada, durante el seminario ahondó sobre la importancia del voto latino en las próximas elecciones presidenciales en EE.UU y cómo lo sucedido en 2008 puede volver a repetirse.
La Dra. Sepúlveda, señaló la importancia de contextualizar la realidad de los hispanoamericanos. "Existen 54 millones de latinos en EE.UU, de ellos, nueve millones tienen acceso a la salud, mientras que casi un millón 700 mil estudiantes latinos no pueden acceder a las universidades. Fue este escenario el que provocó que en 2008 el voto latino fuera determinante en la elección de Obama. Para los latinos él representó cómo los sueños que ellos tuvieron cuando llegaron a ese país se pueden convertir en realidad y se identificaron con la vida de Obama y eso se tradujo, en definitiva, que el 67% de los latinos votaran por él".
"Los latinos eligieron a Obama y volverán a reelegirlo Son los que van a salvar a Obama porque poseen el poder individual de votar por él por Estados. El sistema de votos electorales permite que lo latino tenga poder sobre las decisiones. Por ejemplo, en Nevada representan el 27% de los votantes. Si lo latinos acuden a las urnas en masa pueden cambiar los votos electorales. eso pasó en 2008 en Nuevo México, en Nevada, en Colorado", sentenció la Ema Sepúlveda.
Además agregó que el impacto de los latinos en las votaciones provocan una paradoja. "No tenemos el poder como latinos de elegir 50 gobernadores pero irónicamente podemos elegir al presidente".
Ema Sepúlveda: académica y activista política
Aunque nació en Mendoza, Ema Sepúlveda se radicó desde pequeña Chile hasta que en 1974 debió partir al exilio a EE.UU, donde se doctoró por la Universidad de California. Ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y al activismo político. En 1994 fue la primera latina candidata al Senado de Nevada. Comenzó a escribir sobre temas políticos, económicos y sociales que afectan a la población latina en ese país.
En el mundo de la academia se ha destacado tanto en la tanto en la crítica literaria, como en la enseñanza del castellano. Ha publicado un total de 24 libros entre los que se destacan: Tiempo cómplice del tiempo (Poesía/España); Muerte al silencio/Death to Silence (Poesía/EEUU); We, Chile (Testimonio/EEUU/)- Vietnam en la memoria (Poesía y fotografía/EEUU); Patagonia Inside (Poesía y fotografía/EEUU).