Es lo que busca el académico del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella, en su nuevo libro “Elementos de Ciencia política” y que prontamente lanzará el volumen I “Conceptos, actores y procesos” a través de RIL editores.
El primer tomo busca abordar el mínimo común conceptual de la Ciencia Política, para ahondar en el tomo II el conflicto y la acción colectiva y terminar con el volumen III dedicado a las instituciones y políticas públicas.
“El interés básico de este texto es reinstalar en la agenda de investigación en la Ciencia Política, temas que hace tiempo no son parte de la disciplina, por ejemplo el estudio sistemático del conflicto y la acción colectiva”, señala su autor el Dr. Mella
Además, destaca el profesor Marcelo Mella, este libro busca “construir una mirada de los procesos políticos y, particularmente, de los problemas de democratización en América Latina desde la experiencia histórica de nuestro continente”.
Esta experiencia latinoamericana es rescatada por el autor ya que considera que gran parte de los textos de ciencia política reflexionan sobre la situación europea y norteamericana a diferencia de esta publicación que tiene “la pretensión de relevar la experiencia latinoamericana para mejorar y desarrollar la ciencia política”.
Muchas democracias
Para el Dr. Mella el hilo conductor de su reciente libro es “instalar dentro de la Ciencia Política una mirada más anclada en la historia de Latinoamérica” y así reflexionar “sobre las distintas trayectorias que llevan a la democratización en nuestro continente”.
Para finalizar, el cientista político y académico del Departamento de Historia de la USACH, subrayó que “no existe una sola forma de entender la democracia en nuestro continente y este libro pretende iniciar un camino para mirar la democracia en clave latinoamericana a partir de la experiencia de los distintos casos nacionales”
"Elementos de Ciencia política. Conceptos, actores y procesos", publicado a través de Ril Editores, es el primer volumen del texto que finalizará su publicación en 2014 con el tomo III dedicado a las instituciones y políticas públicas.