“Hoy los actores de las relaciones internacionales no sólo son los Estados, es la sociedad”

Imagen 076Señaló la Dra. Olga Ulianova, directora del Instituto de Estudios Avanzados, quien junto al Dr. Augusto Samaniego, Dacano de la Facultad de Humanidades, encabezaron la ceremonia de despedida a la embajadora venezolana María Lourdes Urbaneja, quien abandona Chile tras cinco años de labor diplomática.

 

Con la presencia de las máximas autoridades de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, el cuerpo diplomático de Venezuela, representaciones diplomáticas de Bolivia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana y la concejala por Santiago, Claudia Pascal, se llevó a cabo una ceremonia de despedida a la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, María Lourdes Urbaneja.

 

“Sabemos que la embajadora seguirá en América Latina, donde continuará llevando el diálogo entre la extraordinaria experiencia de democratización del pueblo venezolano y el conjunto de los pueblos de nuestro continente”, señaló el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Augusto Samaniego, quien además destacó la fraternidad “tempranamente fraguada entre Chile y Venezuela”.


Por su parte, la Dr. Olga Ulianova, directora del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), valoró el trabajo diplomático realizado por la embajadora María Lourdes Urbaneja, señalando que “actualmente las relaciones internacionales no sólo se dan entre Estados, también los pueblos y sus culturas son parte de este proceso y ese ha sido uno de los esfuerzos de la embajadora, quien ha contribuido en el avance de las relaciones intrasocietales entre Chile y Venezuela”.


Para finalizar, la embajadora agradeció el homenaje, destacando que este reconocimiento “es de todos los que nos hemos reunido para conversar sobre nuestros países. Por eso a nombre de nuestro gobierno y de nuestro pueblo le agradecemos a la Universidad de Santiago de Chile que ha contribuido a que este tipo de encuentros se sigan dando. Nos seguiremos encontrando porque como lo he dicho anteriormente, me cambio de casa pero no de barrio”.


La ceremonia, que fue organizada por el Área de Extensión de la Facultad de Humanidades, se realizó el pasado viernes (10) en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios y contó con la participación musical de la Orquesta de Cámara Juvenil de La Reina y la exposición del Dr. José de la Fuente, quien dictó la charla "Venezuela y Chile en la narrativa de la vanguardia".

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook