Docentes participaron del Postítulo de Mención en Estudios y Comprensión de la Naturaleza para profesores de Educación General Básica que imparte el área de Educación Continua de la FAHU.
La ceremonia de entrega de diplomas, que se realizó el pasado jueves (26) de julio en la Sala Armando Quezada, fue presidida por el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Augusto Samaniego, representantes y autoridades Educacionales de las municipalidades de Alhué, El Monte, Melipilla y Talagante.
Con un fraternal saludo a los docentes asistentes, el decano de la FAHU, Dr. Augusto Samaniego, dio inicio a la ceremonia de entrega de diplomas, que se realizó el pasado jueves (26) de julio en la sala Armando Quezada, a los 34 profesores de educación general básica de colegios municipalizados que participaron del Postítulo de Mención en Estudios y Comprensión de la Naturaleza
“Agradecemos la confianza de las colegas y los colegas que durante un periodo de quince meses estuvieron en nuestras aulas y que se han comprometido a fondo con la tarea constante de perfeccionarse y así ser mejores profesores”, señaló el Decano de la FAHU, Dr. Samaniego.
Por su parte, el Jefe de Proyecto del programa de Postítulo, el académico del Departamento de Lingüística y Literatura, Dr. Víctor Martínez, durante su discurso tuvo sentidas palabras de aliento a los docentes a quienes invitó a transformarse en un “modelo de maestro”.
Además, el Dr. Martínez agradeció el compromiso de las cuatro municipalidades que confiaron en el trabajo que realiza la Facultad de Humanidades en el ámbito del perfeccionamiento docente a través de su área de educación continua.
Para finalizar, el Secretario General de la Corporación Municipal de Educación de Talagante, Germán Ortiz Silva, en representación del Alcalde de esa Municipalidad , señaló el deseo de continuar esta labor de perfeccionamiento en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile , agregando que cuando la actual situación de la educación en Chile es compleja se “requiere más que nunca establecer lazos con instituciones públicas como la USACH para renovar los esfuerzos de los docentes y seguir sacando adelante a las niñas y niños más vulnerables de nuestro país.”
Para ver galería de imágenes pincha aquí