Dr. Saúl Contreras presentó propuesta de convenio institucional “Red para prácticas pedagógicas USACH”

La propuesta apunta esencialmente a coordinar las prácticas profesionales de los estudiantes de pedagogía de la USACH, en conjunto con los centros que los reciben.
 “Consideramos que es imprescindible poder coordinar adecuadamente las actividades de con los Centros de Práctica, ello implica entre otras cuestiones, saber en cuales establecimientos nuestros estudiantes desarrollarán este importante componente de su formación inicial y a cuántos de nuestros estudiante en práctica recibirá cada centro”, señaló el Dr. Saúl Contreras, académico del Departamento de Educación, al iniciar la ronda de trabajo con los representantes de los 21 establecimientos educacionales.
“Esta propuesta de convenio nace como una necesidad, puesto que para poder formalizar un acuerdo de beneficio tanto para la Universidad como para el centro, la USACH pretende crear un convenio único y renovable con cada establecimiento, dentro de un marco general. De esta forma, podemos ofrecer nuestro prestigio y experiencia para que el beneficio sea mutuo”, afirmó el Dr. Contreras.
Dentro de este convenio, la Universidad ofrecerá algunos beneficios a los profesores que van a guiar a los estudiantes en los Centros de Prácticas, entre los que se contemplan, certificar a los centros y profesores guías, descuentos en diversos programas de formación continua y de postgrado en la Usach, entre otros.
Sin embargo, el académico Contreras aclaró que, “la idea de formalizar no es solamente tener claro con cuántos cupos se cuenta, sí no que además, poder trabajar de manera directa y más vinculada con el centro de práctica y los profesores que guían a nuestros profesores en formación”.
Finalmente, Contreras sostuvo que además de los beneficios, un aspecto importante de este proceso, será “formalizar con los centros de práctica, los deberes, obligaciones y derechos de nuestros estudiantes en práctica. También y derivado de un trabajo más directo y vinculado, se podrán generar dispositivos que permitan retroalimentar el proceso de prácticas en todas sus etapas y mejorarlo, para que ello vaya en beneficio director de nuestros futuros profesores y se constituya en un valor agregado a la calidad de nuestra formación”.

 

*Texto publicado el 3 de julio de 2012.

 

saul

 

 

Contacto

Mesa central (56 2) 271 82396
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile.

Resolución Óptima 1024 x 768.

 

facebook