• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Departamento de Educación organiza mesa redonda sobre estrategias para potenciar el pensamiento crítico en las Redes Sociales

CriTired 2022

 

  • La actividad, organizada por la académica de nuestra unidad y Coordinadora del Área de Desarrollo Profesional Docente, Dra. Claudia Córdoba, contó con la participación de las investigadoras del proyecto CritiRed de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. María del Rosario González, Dra. Alba Torrego, Dra. Laura Camas, y el director de la Escuela de Periodismo del Plantel, Dr. René Jara.

Por Camila Vásquez 

Mesa redonda del Proyecto Critired: “Del pensamiento crítico al pensamiento crítico digital. Estrategias para potenciar el pensamiento crítico en las Redes Sociales” fue el título de la actividad académica organizada por el Departamento de Educación en colaboración con la Facultad de Humanidades con el objetivo de reflexionar acerca de las claves que configuran el ejercicio del pensamiento crítico en el uso que hacen los jóvenes de las redes sociales.

El Equipo del Proyecto está formado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Deusto, Universidad de Extremadura, Universidad de Valencia, Universidad Internacional de la Rioja y Universidad Nacional de Educación a Distancia. En el equipo de trabajo participan, además, investigadores de otras universidades de España, Francia y Chile.

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza Talleres de Actualización Docente para egresados y egresadas con dos cursos en modalidad híbrida

Talleres de actualización MCyE 2022

  • La iniciativa, que busca contribuir a la formación continua de las y los postgraduados de este programa, tuvo una amplia participación y fue destacada por las y los asistentes.

Por Camila Vásquez

Entre el 5 y el 26 de noviembre se desarrollaron cuatro sesiones gratuitas, dos en formato virtual y dos en modalidad presencial, con el objetivo de actualizar los conocimientos de las y los egresados del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación.

“Consideramos que los talleres realizados han sido un aporte para la formación continua de nuestros egresados de postgrado en vías del mejoramiento de sus prácticas docentes, esperando que esto contribuya a mejores aprendizajes de parte de sus estudiantes. Ha sido interesante la experiencia híbrida, dándole continuidad al proceso de formación continua de nuestros egresados”, dijo el director del Programa Dr. Daniel Ríos.

En esta nueva versión se dictó el taller Estrategias de evaluación formativa para la mejora de las prácticas pedagógicas y los aprendizajes, dictado por el profesor del programa, Dr. ( c) David Araya y el taller Reimaginar juntos el diseño curricular en el marco de un nuevo contrato social para la educación, dictado por la profesora del programa Dra. Valeria Quiroz.