
Noticias
Dra. Constanza Herrera se adjudica proyecto Fondecyt de iniciación sobre pedagogía inclusiva
- La académica de nuestra unidad y jefa de carrera de Pedagogía en Educación General Básica obtuvo el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo por el trabajo que lleva por título “Contribuciones de la práctica a la formación inicial para una pedagogía inclusiva en educación básica”.
Por Camila Vásquez
Los recursos que asignan a través de los proyectos Fondecyt se obtienen por medio de concursos públicos anuales y los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los postulantes, sin distinción de áreas o procedencia institucional.
Su objetivo es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevos(as) investigadores(as), mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.
Este año, la académica de nuestra unidad y jefa de carrera de Pedagogía en Educación General Básica, Dra. Constanza Herrera, se adjudicó el proyecto Fondecyt de iniciación convocatoria 2023 “Contribuciones de la práctica a la formación inicial para una pedagogía inclusiva en educación básica”, cuyo objetivo es comprender las contribuciones de las prácticas pedagógicas en el desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades que posibilitan la construcción de una pedagogía inclusiva durante la formación inicial del profesorado de educación básica.
“Por medio de esta investigación se pretende favorecer la reflexión en los programas de formación inicial del profesorado a fin de movilizar la revisión y fortalecimiento de las propuestas formativas de las universidades, así como colaborar en el desarrollo de políticas públicas en educación inclusiva y formación inicial docente, con especial énfasis en Chile y otros países del Sur Global”, aseguró la Dra. Herrera.
Pedagogía en Educación General Básica participa en la escuela de verano organizada por la Vicerrectoría Académica de la Usach
- La política de la educación emocional en Chile ¿vehículo de transformaciones o reproducciones? Es el nombre de la primera ponencia del ciclo 2023, dirigida por la académica de nuestra unidad y jefa de carrera de PEGB, Dra. Constanza Herrera.
Por Camila Vásquez
El evento organizado por el Programa para el Mejoramiento de la Formación del Profesorado, de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica, en conjunto con las carreras de Pedagogía Usach y encargadas/o de vínculo con la escuela, contó con cerca de 30 ponencias, a cargo de destacadas/os exponentes nacionales e internacionales, quienes abordaron desde diferentes ópticas los desafíos actuales de las didácticas.
La primera exposición, a cargo de Pedagogía en Educación General Básica estuvo dirigida por la Dra. Constanza Herrera acompañada de tres estudiantes de Pedagogía en Historia, quienes presentaron el seminario de título dirigido por ella.
“Estamos pensando en cómo los resultados que hemos identificado se pueden llevar a la escuela y cómo podrían cambiar las dinámicas que desarrollamos habitualmente”, aseguró la Dra. Herrera.