
Noticias
Académicas y académico del Departamento de Educación se adjudican proyectos Fondecyt
- La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Proyectos de Investigación, dio a conocer su propuesta de proyectos seleccionados para recibir financiamiento del Concurso Fondecyt. Este año la adjudicación fue para la Dra. Claudia Córdoba, Dra. Constanza Herrera, Dra. Sylvia Contreras y Dr. Juan Silva, académicos y académicas de nuestra unidad.
Siendo la investigación y el desarrollo de conocimiento uno de los pilares de la Universidad de Santiago de Chile, la Dra. Cristina Moyano, Decana de la facultad celebró la ocasión: “Felicitamos a todas y todos los investigadores que han logrado adjudicar proyectos en uno de los concursos más competitivos a nivel nacional, que viene a reconocer la pertinencia y calidad de nuestra investigación y a potenciar nuestros claustros doctorales y de magister”.
Esta adjudicación, destaca, “da cuenta de que disponemos de académicos y académicas del más alto nivel, que pese a las dificultades que nos generó la pandemia y el confinamiento, han podido publicar, pensar y reflexionar sobre temáticas que han sido reconocidas por los distintos grupos de estudios en los que participamos”.
Estudiante de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional participó en el XVI Encuentro Iberoamericano en Educación 2022
- Gonzalo Ruz participó como ponente en la actividad organizada por la Universidad Andrés Bello y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la que reúne a especialistas de alto nivel, quienes durante tres días abordaron diversas temáticas e investigaciones en materia de educación, innovación y calidad post pandemia. “Ahora mi sueño es publicar, porque en el programa me dieron todas las herramientas para desarrollar el rigor científico”, dijo.
Por Camila Vásquez
“Experiencia educativa: estudiantes elaboran proyectos para combatir la violencia en su escuela en contexto post pandemia” es el nombre de la investigación realizada por el estudiante de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, Gonzalo Ruz, la cual tiene por objetivo reflexionar sobre los desafíos que tenemos como sociedad en esta etapa post pandemia, sobre todo en contexto escolar, enfocado en aprender a convivir juntos, construyendo comunidades educativas que sepan superar obstáculos como el de esta escuela.
“Esta investigación nace porque al hacer el Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional me di cuenta lo importante que es la investigación. Yo tengo una asignatura en el colegio que se llama participación y argumentación en democracia y les enseñé cómo funciona el mundo académico y se entusiasmaron mucho”, aseguró Ruz.
Es bajo este contexto que propuso hacer el proyecto de intervención que exige esta asignatura enfocada a su colegio, ya que tras la pandemia comenzaron a haber muchos problemas de violencia escolar.
“Como en el colegio existía un problema real, le propuse a los estudiantes hacer un diagnóstico. Tras ello, comencé a hacer las consultas con mis profesores del programa sobre si este resultado podía ser publicado en un artículo”, dijo.
Es así como nació la idea de hacer una ponencia. “Nunca había estado en un congreso, estaba nervioso, pero al terminar noté que les gustó, porque se acercaron a hacerme preguntas, me pidieron si podía contar esta experiencia en otro lado”, aseguró.