• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Estudiante de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional presenta ponencia en congreso de investigadores: “El programa me entregó técnicas de investigación”

Alexandra Mg. Gestión yLE2023

 

Por Camila Vásquez

  • Alexandra Cabrera participó en el cuarto congreso de estudiantes-investigadores/as de postgrado 2022, organizado por la Vicerrectoría de Postgrado de nuestra Universidad en modalidad virtual y presencial. En la instancia presentó la investigación “Trayectorias laborales de personas con discapacidad en cargos directivos en USACH”.

Por Camila Vásquez

Alexandra Cabrera es coordinadora de adaptación de materiales en el Departamento de formación integral e inclusión de nuestro Plantel y estudiante del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional. Participó en la última versión del congreso de estudiantes-investigadores/as de postgrado 2022 con un tema que nace en el programa, en específico, en el ramo de investigación aplicada.

Gracias al Magíster pude conocer técnicas de investigación que logré aplicarlas, entonces me permitió obtener antecedentes y resultados que nunca pensé que podía llegar y aprender a través de esta investigación”, aseguró.

Alexandra utilizó cartografías y autobiografías narrativas como instrumento para investigar. “Pude tener el acercamiento y contacto con personas con discapacidad o con diversidad funcional, lo que me permitió explorar otra información”, aseguró.

Respecto a su investigación, comentó: “Mi tema parte principalmente en qué pasa con el liderazgo en personas con discapacidad, porque siempre se habla desde cómo hacer un liderazgo inclusivo, pero estas personas que lideran no presentan una diversidad funcional o discapacidad, entonces hablan como desde un tercero, en cambio yo quería hacer que se pudiese hablar desde la primera voz, desde una persona que se reconoce con discapacidad”.

Dr. Pablo Castillo publica artículo sobre enseñanza y aprendizaje durante la pandemia en revista de educación inclusiva

Artículo P. Castillo marzo 2023

  • El académico de nuestra unidad y jefe de Carrera de Pedagogía en Educación General Básica analizó junto a cuatro investigadoras el cambio a modalidad virtual en una escuela rural de la región del Maule, Chile, bajo una metodología cualitativa y un diseño de estudio de casos.

Por Camila Vásquez

El proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia del COVID-19 en una escuela rural chilena. Un estudio de casos” es el título del artículo publicado por el Dr. Pablo Castillo en la Revista Polyphonia, volumen 7 número 1 “Criticidades para una educación más 'inclusiva' hoy: del slogan a la fuerza transformadora”, junto a Isidora Arias, Valentina Gutiérrez, María Francisca Rosales y Claudia Valenzuela de la Universidad Católica del Maule.

La investigación publicada en la revista de Educación Inclusiva indexada en ERIH-PLUS, analizó cómo la pandemia del COVID-19 afectó el ámbito educativo nacional chileno, interrumpiéndolo por más de un año, lo que significó una modificación de su tradicional modalidad de enseñanza y aprendizaje presencial, pasando a uno totalmente virtual.