• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Dra. Lorena López realiza tercera reunión con Red Internacional de Investigadores sobre Acceso y Éxito en la Experiencia Universitaria

Dra. Lorena López

  • En la jornada el Dr. Alberto Cabrera expuso el trabajo titulado "Implicación cívica entre graduados universitarios de origen Latinoamericano en los EE. UU.", para después discutir en torno a las implicaciones de estos hallazgos para la práctica e investigación futura.

Por Camila Vásquez

La tercera sesión de la Red Internacional de Investigadores Sobre Acceso y Éxito en la Experiencia Universitaria se realizó el pasado 16 de marzo a través de la plataforma Zoom y reunió a investigadores e investigadoras nacionales e internacionales.

“Este espacio que estamos implementando tiene por objetivo compartir intereses en común y conocernos de manera más libre para lograr concretar diversas acciones, entre ellas, financiamiento y trabajo internacional”, aseguró la Dra. López.

Dr. Juan Silva participa en Foro de Educación y Tecnología de la Universidad de El Salvador: “La innovación docente va de la mano con el manejo de las tecnologías digitales”

 

Dr. Juan Silva Foro Educación U El Salvador

  • El académico del Departamento de Educación y especialista en Tecnologías de la información e informática educativa fue parte de este encuentro internacional, cuyo fin fue generar un espacio de discusión, análisis y reflexión para aportar al conocimiento colectivo y pensamiento crítico que promueva innovaciones y cambios acordes a las necesidades del sector educativo y a los avances de las tecnologías en la sociedad digital y del conocimiento.

Por Camila Vásquez

El Foro de Educación y Tecnología es un nuevo espacio de la Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de El Salvador, con el apoyo de la Dra. Karina Guardado, la Dra. Ana María Martín, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, junto a académicas y académicos expertos internacionales en la temática, entre ellos, el académico de nuestra Unidad, Dr. Juan Silva.

En el primer programa se abordó el tema de “Competencia Digital Docente”, en el que especialistas de diferentes países de Latinoamérica debatieron sobre aspectos como la importancia de las competencias digitales en el ámbito educativo, el lugar que ocupa la competencia digital en la competencia docente, los aspectos esenciales para que el sector docente se desarrolle en las competencias digitales, los actores que tienen la responsabilidad de propiciar la competencia digital en los docentes, la relación entre competencia digital e innovación y creatividad para el quehacer académico, y los modelos de competencia digital.

La Dra. Mabel Álvarez, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de Argentina, destacó la importancia de las competencias digitales para el docente. Por su parte la Vicerrectora Académica de la institución universitaria Antonio José Camacho, de Cali, Colombia, Dra. Zoraida Palacio Martínez, consideró que la tecnología también se puede ver como un objeto de desarrollo del conocimiento.