• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Dra. Claudia Córdoba presenta hallazgos de investigación sobre segregación escolar durante estancia en la Universidad Autónoma de Barcelona

Fotografía Seminario GEPS 30.06.23

  • En el marco del Seminario Permanente del Globalisation, Education and Social Policies (GEPS) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, la académica de nuestra unidad presentó la sistematización de datos recogidos en el marco del proyecto “Concentración de estudiantes extranjeros en escuelas de la Región Metropolitana: aportes para la comprensión del fenómeno” financiado por la Universidad de Santiago de Chile.

Por Camila Vásquez

La académica de nuestra Unidad y coordinadora del Área de Desarrollo Profesional Docente del Departamento de Educación realiza un estancia en el Centro de Investigación Globalisation, Education and Social Policies (GEPS) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 23 de abril al 21 de julio.

Durante este periodo la Dra. Córdoba ha establecido relaciones de colaboración con académicos del GEPS y otros profesores visitantes, ha elaborado artículos de investigación y ha participado en seminarios, entre los que destaca, la presentación “Segregación de estudiantes migrantes en escuelas básicas de Santiago de Chile”, realizada el 30 de junio en el seminario permanente que el GEPS realiza mensualmente.

La presentación se centró en los datos recogidos del proyecto DICYT financiado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIDEI) de la Universidad de Santiago de Chile “Concentración de estudiantes extranjeros en escuelas de la Región Metropolitana: aportes para la comprensión del fenómeno”.

En la investigación llevada a cabo entre los años 2019 y 2022 “se analizaron bases de datos oficiales y se produjo información ad hoc a través de la aplicación de una encuesta y el desarrollo de entrevistas a directivos y familias en escuelas de la ciudad de Santiago que atienden un 30% o más de alumnado migrante”, aseguró la Dra. Córdoba.

En la estancia financiada por el programa de Estancias cortas de la Fundación Carolina en alianza con la Universidad de Santiago de Chile, la investigadora se centró en sistematizar los hallazgos efectuados en el marco de dicho proyecto a la luz de los aportes que el equipo del GEPS ha realizado en torno al tema. “Este grupo se constituye como uno de los referentes a nivel internacional en el estudio de la segregación escolar y, en específico, de la población migrante”, aseguró.

Dr. Saúl Contreras es electo Vicepresidente del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH

Dr. saúl Contreras es elegido vicepresidente C

  • El Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades del plantel y académico del Departamento de Educación estará en el cargo por un período de dos años.

Por Luciano Muñoz | Facultad de Humanidades

En la reciente reunión del Consejo de Decanos/as de Educación (Confauce) del Consejo de Rectores/as de las Universidades Chilenas (Cruch), llevada a cabo en la Universidad Católica del Norte (UCN), en Antofagasta, se abordó la realidad educacional del país y se nombró a la nueva directiva:

Dra. Solange Tenorio (UMCE), Presidenta.
Dr. Saúl Contreras (USACH), Vicepresidente.
Rodrigo Lagos (U. de Los Lagos), Vicepresidente Zona Sur.
Elizabeth Zepeda (U. de Atacama), Vicepresidenta Zona Norte.
Fancy Castro (U. de Bío Bío), Vicepresidenta Zona Centro Sur.
Patricia Castillo (U. Católica del Norte), Tesorera.
Johanna Camacho (U. de Chile), Secretaría y Administración.