
Noticias
Se realizó lanzamiento de libro póstumo del profesor Dr. Sergio Arzola en Librería Editorial Usach
- En un evento íntimo organizado por el Departamento de Educación y la Escuela de Psicología de nuestra Universidad, se lanzó el texto Maestros y Educadores Olvido y Rescate de su Saber Experiencial.
Por Camila Vásquez
La actividad dirigida por el académico del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos, y el académico de la Escuela de Psicología de nuestra Universidad, Dr. Marco Villalta, se llevó a cabo el pasado 27 de julio en la Librería Editorial USACH.
“Agradezco a cada una y uno de ustedes el compromiso entregado para el desarrollo de este encuentro. Un evento académico, pero también humano, una expresión cariñosa dedicada a homenajear al profesor Sergio y de esta manera conocerlo en sus distintos ámbitos, razón por la cual nos acompañan familiares, ex alumnos y alumnas, académicas y académicos, además de la rectora de la UMCE, Elisa Araya y de la Universidad de Aysén, Natacha Pino”, dijo el Dr. Ríos.
Por su parte, el Dr. Villalta, destacó la experiencia, calificándola como emotiva y justa. “Este es un espacio en el que se reivindica a un maestro, a un pedagogo que ha aportado mucho a los educadores del país. Reconocerlo desde la Universidad de Santiago de Chile, desde una entidad pública, es muy relevante, ya que el profesor Sergio ha sido formador en diversos ámbitos y este espacio pone en evidencia lo relevante que es volver la mirada al saber docente y pedagógico”, reflexionó.
Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional realizará Talleres de Actualización 2023
-
Las sesiones se realizarán durante el segundo semestre en modalidad online y son gratuitos. Al finalizar el ciclo se entregará una constancia de participación. Inscripción aquí.
Por Camila Vásquez
El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, dirigido por el Dr. Sergio Galdames, organizó para el segundo semestre de 2023 los Talleres de Actualización. El objetivo es exponer desafíos actuales y futuros del trabajo de los líderes educativos y son dictados por profesoras y colaboradores del programa.
“Si bien liderar una comunidad educativa es una tarea monumental, también un trabajo muy difícil, que demanda a directoras, jefaturas técnicas, y a todos los líderes educativos a articular desafíos del entorno con los recursos y capacidades de cada comunidad educativa. Porque sabemos que tu trabajo es muy importante y complejo es que la Universidad de Santiago te quiere apoyar”, aseguró.
Las inscripciones están abiertas y puedes acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlace.