• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Equipo de proyecto Fondef impulsado por académicas y académicos del Departamento de Educación amplía vínculos con instituciones y se instala en la política pública

Foto fondef agosto 2023

  • Bajo el contexto de la ejecución del proyecto “Modelo de Formación Profesional para Docentes que Trabajan en Programas de Reinserción y Reingreso Educativo”, las académicas de nuestra unidad, Dra. Sylvia Contreras, y Dra. Constanza Herrera, participaron en diversas instancias que han contribuido en la vinculación con universidades e instituciones, favoreciendo tanto el acceso a los conocimientos como la visibilización del proyecto en el ámbito de la política pública.

Por Camila Vásquez

El proyecto Fondef ID21I10061 tiene por objetivo la creación de un modelo de formación profesional para docentes que trabajan en programas de reinserción y reingreso educativo implementado mediante una plataforma virtual.

En el marco del segundo año de ejecución se ha avanzado en la vinculación con universidades e instituciones que se encuentran realizando estudios e investigaciones sobre trayectorias educativas diversas y el papel de los y las docentes en contextos educativos no tradicionales. Estos espacios han favorecido tanto el acceso a los conocimientos generados en el marco de dichos estudios, como la difusión de los avances de este proyecto. De igual modo, se ha logrado visibilizar los resultados del proyecto en el ámbito de la política pública.

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional organiza coloquio sobre mejoramiento escolar

Encuentros Magíster GyLE 2023

  • La primera versión de estos encuentros fue dirigida por el profesor del programa, Mg. Ricardo Rosales, quien invito a la directora Área de Extensión Fundación Enseña Chile, Paula Covarrubias.

Por Camila Vásquez

Encuentro en torno al Mejoramiento Escolar es la primera versión de coloquios ofrecidos por el programa de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, cuya sesión estuvo a cargo de Paula Covarrubias, Máster en Liderazgo Educativo, Emprendimiento y organizaciones por Harvard University y directora Área de Extensión Fundación Enseña Chile, con la charla Liderazgo e Innovación: herramientas para el Mejoramiento Escolar Continua.

“El objetivo de la exposición se centró en conocer la experiencia de Paula trabajando en Enseña Chile desde la perspectiva del mejoramiento escolar continuo, la innovación educativa y el trabajo con directivos. Posterior a eso, se abrió un espacio de conversación y preguntas de las y los estudiantes”, aseguró el profesor del programa, Mg. Ricardo Rosales.

El programa Enseña Chile busca formar y asesorar a líderes educativos y equipos directivos para potenciar sus actividades de liderazgo y gestión pedagógica, impactando de esta manera en el aprendizaje de los estudiantes, coincidente con el área de estudios de nuestro Magíster, cuyo foco es centrar sus esfuerzos en apoyar a líderes educativos, considerándolos agentes con gran influencia dentro de los aprendizajes de los alumnos, así como en la promoción de ambientes de aprendizaje que permiten alcanzar el máximo potencial de la comunidad educativa.

"Nuestro programa de Magíster se encuentra fortaleciendo los vínculos con el medio para poder entregar una preparación pertinente a las necesidades actuales de las unidades educativas. Esta actividad es una muestra de ello, un espacio en que hemos aprendido mucho sobre cómo liderar en contextos desafiantes y sobre el rol clave de los líderes educativos en los lugares que más las y los necesitan", reflexionó el director del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, Dr. Sergio Galdames.